Leyendo el articulo de Luis Miño ‘Contagiar optimismo’ en el que se refiere a los vampiros emocionales que desvitalizan, deprimen y auguran las peores calamidades, pero -afortunadamente- también hay muchas personas que tienen la virtud de transmitir fuerza, esperanza, optimismo sano que da la sensación que nada se ha perdido. Luis Miño afirma que salvo rarísimas excepciones, todos generamos optimismo a otras personas. Todos podemos aumentar la capacidad para ayudar a los otros en este
seguir leyendoCategoría: inteligencia social
La mercantilización del social media pasa factura
Según el último Barómetro de Confianza Edelman, publicado en AdAge (‘In Age of Friending, consumers trust their friends less’), demuestra que el número de personas que ven a sus amigos y compañeros como fuentes fidedignas de información sobre una empresa se redujo en casi la mitad, del 45% al 25%, desde 2008 “Es un signo de los tiempos”, dice el informe. Una lección para los vendedores es que los consumidores tienen que ver y oír
seguir leyendoNecesidad de una inteligencia social 2.0
A mayor número de relaciones e interacciones sociales se dispone de mayor capital social. El capital social es algo positivo, ya sea aplicado al individuo o a las organizaciones. Es “la variable que mide la colaboración social entre los diferentes grupos de un colectivo humano, y el uso individual de las oportunidades surgidas a partir de ello, a partir de tres fuentes principales: la confianza mutua, las normas efectivas y las redes sociales”. El cambio
seguir leyendo