Knowledge: A Very Short Introduction de Jennifer Nagel explora la naturaleza del conocimiento y cómo lo adquirimos. La idea principal es que el conocimiento es más que simplemente tener creencias verdaderas, sino que también implica tener razones para creer en algo y poder justificar esas creencias.

Nagel argumenta que el conocimiento es esencial para la vida humana y que nos ayuda a entender el mundo y a tomar decisiones informadas. También explora las diferentes formas de conocimiento, como el conocimiento perceptual, el conocimiento por memoria, el conocimiento por introspección y el conocimiento por testimonio.

Además, Nagel discute varias teorías sobre la justificación del conocimiento, como el fundacionalismo, el coherentismo y el reliabilismo. También aborda temas como el escepticismo, la paradoja de Gettier, y la distinción entre conocimiento y creencia.

¿Qué novedad aporta ‘Knowledge’?

Nagel aporta varias novedades a la discusión sobre el conocimiento:

  1. Un enfoque accesible: A diferencia de muchos libros sobre el tema, este libro está escrito en un lenguaje claro y fácil de entender, lo que lo hace accesible para un público más amplio.
  2. Una exploración de diferentes tipos de conocimiento: El libro examina varias formas de conocimiento, incluyendo el conocimiento perceptual, el conocimiento por memoria, el conocimiento por introspección y el conocimiento por testimonio, lo que proporciona una visión más completa del tema.
  3. Una discusión sobre la justificación del conocimiento: Nagel explora varias teorías sobre cómo justificamos nuestro conocimiento, incluyendo el fundacionalismo, el coherentismo y el reliabilismo, lo que permite a los lectores comprender mejor las bases de sus creencias.
  4. Una actualización de temas clásicos: Aunque el libro aborda temas clásicos en la filosofía del conocimiento, como el escepticismo y la paradoja de Gettier, lo hace de una manera fresca y actualizada, lo que hace que sea relevante para los lectores de hoy.

Principales ideas de Knowledge de Jennifer Nagel

  • El verbo “saber” es simple, pero tiene un significado complejo.
  • Según los escépticos, es posible que no sepamos lo que creemos saber.
  • El racionalismo de Descartes y el empirismo de Locke avanzaron dos nuevas interpretaciones del conocimiento.
  • El conocimiento y la creencia tienen una relación crucial, aunque resbaladiza.
  • La epistemología pone en duda incluso los hechos básicos.
  • El testimonio es una forma de conocimiento que divide a los epistemólogos.
  • El conocimiento depende del contexto.
  • Los humanos pueden intuir el conocimiento de los demás.
Knowledge: A Very Short Introduction

El verbo “saber” es simple, pero tiene un significado complejo.

Hoy en día, el conocimiento está al alcance de la mano. Internet está a sólo un clic de distancia y los medios funcionan en un ciclo de 24 horas. Pero ese conocimiento está entremezclado con opinión y propaganda. Y en una era de sobrecarga de información, es natural preguntarse cuál es cuál. Rasca la superficie y encontrarás preguntas más profundas: ¿Cómo sabemos lo que sabemos? ¿Y qué es el conocimiento?

Estas preguntas están en el corazón de la epistemología, el campo filosófico dedicado al estudio del conocimiento.

Hay algunas cosas que debemos aclarar sobre el conocimiento.

Por un lado, el conocimiento no es un recurso que aparece naturalmente como el oro o el carbón. Es generado por un conocedor. Imagínate una moneda agitada en una caja. Aterriza con la cabeza hacia arriba. Es un hecho. Pero hasta que alguien mira la caja, este hecho no es conocimiento, simplemente porque no se sabe. El conocimiento es lo que sucede cuando una persona accede a un hecho.

Por otra parte, existe una diferencia entre saber que algo es verdad y creer que lo es. Suena bastante simple, pero ¿cómo puedes saber si sabes algo o simplemente lo crees? Algunos cínicos dicen que no podemos notar la diferencia, o incluso que no hay diferencia: el conocimiento es sólo una etiqueta que damos a las creencias de ciertas personas de élite, como los directores ejecutivos y los científicos. Un enfoque más generoso podría señalar que incluso el conocimiento experto puede ser, y es, cuestionado. Y además, todo el mundo puede saberlo. Hay una razón por la cual “saber” es uno de los diez verbos más utilizados en el idioma inglés.

Aquí es donde las cosas se vuelven realmente meta: sólo podemos saber cosas que estamos seguros de que son ciertas. Pero ¿quién puede decir qué es “verdadero”? Muchos filósofos piensan que la verdad es objetiva, lo que significa que no puede variar de un conocedor a otro. Pero el filósofo griego Protágoras del siglo V pensaba de otra manera. Postuló que la verdad es subjetiva. Después de todo, si dos personas se encuentran en una brisa, una de ellas puede saber que la brisa es fría mientras que la otra, con la misma certeza, puede saber que es cálida.

Pero para llevar el argumento de Protágoras a su conclusión lógica, nos vemos obligados a decir que todo el mundo siempre tiene razón sobre lo que cree que es verdad, y nadie se equivoca nunca. Entonces, con el fin de interrogar más a fondo el conocimiento, pongámonos del lado de Platón y de muchos otros filósofos que creen que Protágoras está equivocado y que la verdad es objetiva; es algo que existe como una entidad fuera de cualquier ser humano individual. 

Según los escépticos, es posible que no sepamos lo que creemos saber.

Dejemos atrás las teorías de Protágoras y supongamos que sólo podemos saber cosas que son verdaderas. Además, aceptemos que, según la filosofía predominante, la verdad es objetiva y existe fuera de nosotros. Piensa en la verdad como una toma de corriente: si podemos enchufarnos a esa toma, accedemos al conocimiento.

¿Pero podemos enchufarnos a ese toma de corriente? Un escéptico podría argumentar que no, en realidad no.

Aquí tienes un ejercicio de reflexión: ¿Estás usando zapatos en este momento? Podrías pensar que sabes la respuesta. ¿Pero cómo sabes que lo sabes? ¿Cómo, por ejemplo, puedes estar seguro de que no estás en un sueño? Es posible que sientas que esta línea de pensamiento ata tu cerebro con nudos innecesarios. Pero así es como los escépticos abordan el conocimiento. Y, en este enfoque, incluso el hecho aparentemente más sencillo se vuelve problemático.

La filosofía escéptica se originó en la antigua Grecia, donde había dos escuelas clave de escepticismo. La escuela académica creía que el conocimiento era imposible. La escuela pirrónica simplemente evitó llegar a conclusiones. Ambas tradiciones se remontan a la anterior concepción estoica del conocimiento. Los estoicos distinguían entre impresión, o lo que percibes, y juicio, que es tu decisión de aceptar o no lo que percibes. Un amigo que camina hacia ti crea una impresión. ¿Pero es correcta la impresión? ¿Podría ser alguien que simplemente se parece a tu amigo? Los estoicos creían en aceptar sólo impresiones correctas. Eso significa esperar hasta que tu amiga esté lo suficientemente cerca como para que puedas juzgar si realmente es ella.

Los académicos escépticos estuvieron de acuerdo con este enfoque, pero rechazaron la idea de que cualquier impresión pudiera ser indiscutiblemente correcta. Podrías estar alucinando. Tu amigo podría tener un gemelo idéntico. Nunca tienes forma de saber ni siquiera las cosas que crees saber.

Los pirronianos llevaron el escepticismo aún más lejos. Para ellos, la afirmación de los escépticos académicos de que el conocimiento nunca puede ser probado de manera indiscutible era, en sí misma, una forma de conocimiento. Se negaron a dejarse llevar por la cuestión de si los humanos alguna vez podrían alcanzar el conocimiento. De hecho, se negaron a dejarse llevar por ninguna cuestión. Consideraban una virtud mantener la mente abierta sobre todos los temas. Un conocido escéptico pirrónico, Sextus Empiricus, incluso propuso frases útiles que otros escépticos podrían utilizar para evitar que alguna vez abandonaran un estado de duda, como “No determino nada” y “Tal vez lo sea y tal vez no lo sea”.

Si siguiéramos los pasos de los escépticos académicos, nuestra discusión sobre el conocimiento terminaría aquí. Mientras tanto, los escépticos pirronianos dirían que la discusión nunca debería terminar. Afortunadamente, otros pensadores influyentes abordan el tema de manera muy diferente.

El racionalismo de Descartes y el empirismo de Locke avanzaron dos nuevas interpretaciones del conocimiento.

¿Recuerdas cómo los escépticos postularon que nunca podremos saber nada realmente? Bueno, no todos estuvieron de acuerdo. En el equipo contrario hay dos pensadores de peso pesado: René Descartes y John Locke.

Descartes y Locke fueron figuras clave de la filosofía moderna temprana del siglo XVII. Ambos hicieron contribuciones influyentes al pensamiento epistemológico, refutando la visión de los escépticos de que no se puede acceder al conocimiento. Pero eso no significa que estuvieran de acuerdo en todo.

A diferencia de los escépticos, Descartes era un racionalista que creía que los humanos podían comprender verdades fundamentales. El más fundamental de ellos, como lo establece en su tratado Meditaciones de 1641, es este: uno puede estar completamente seguro de la verdad de su propia existencia. Además, Descartes estaba seguro de la verdad de la existencia de Dios. Razonó que la idea de Dios era la idea de la perfección misma. Y la idea de perfección no podría provenir de una fuente imperfecta (o, en otras palabras, humana).

Según Descartes, sabemos que el yo existe y que Dios existe. De hecho, Descartes creía que comprendemos la existencia de estas cosas (junto con otros conceptos abstractos y racionales como los números, la geometría y la verdad misma) de forma innata. En otras palabras, los humanos nacen con un conjunto de verdades incorporadas. 

Locke estaba de acuerdo con algunos de los trabajos de Descartes, pero no compartía la alta opinión de Descartes sobre la humanidad. Después de todo, ¿realmente nos comportamos como si tuviéramos ideas racionales de forma innata? Los bebés, por ejemplo, no le parecían a Locke seres dotados de principios racionales innatos. 

Locke pensaba que las ideas las obteníamos a través de las sensaciones. Cuando somos bebés, estamos expuestos a todo tipo de sensaciones que, a través de la repetición, organizamos lentamente en patrones y comprensiones. A partir de estas primeras sensaciones desarrollamos poderes de reflexión, a medida que aprendemos a observar nuestro propio funcionamiento mental. La sensación y la reflexión, según la teoría del empirismo de Locke, constituyen los fundamentos del conocimiento humano. 

Pero, como reconoció el propio Locke, cada uno de nosotros estamos expuestos a un conjunto único de sensaciones y reflejos. Según la lógica de Locke, la idea de Descartes de que todos entendemos conceptos como el amor o la justicia de la misma manera simplemente no se mantuvo.

El conocimiento y la creencia tienen una relación crucial, aunque resbaladiza.

¿Por qué no seguir un poco más la línea de pensamiento de Locke? Si aceptamos que, contrariamente a la opinión de Descartes, el conocimiento no es innato, entonces las condiciones mediante las cuales llegamos a conocer algo de repente se vuelven más complicadas. 

Siglos más tarde, en la década de 1960, se propuso el llamado análisis clásico del conocimiento para explicar mejor estas condiciones. Los elementos de este análisis afirman que un sujeto sólo puede conocer una proposición cuando la proposición es fáctica, cuando el sujeto cree en la proposición y cuando el sujeto está justificado en su creencia.

A modo de ejemplo, he aquí uno de los famosos acertijos filosóficos de Bertrand Russell:

Un hombre corre para tomar su tren. ¿Tiene tiempo? Mira el reloj de la estación. Dice 1:17 pm. Es su creencia verdadera y justificada que son las 1:17; por lo tanto, él sabe la hora. Pero, ¿qué pasa si el reloj está roto y en realidad son las 13:33? ¿Puede el hombre todavía “saber” que son las 1:17? Bueno no. Está operando sobre una creencia falsa.

Pero hay un problema con este análisis clásico, que sugiere que una creencia falsa no puede conducir al conocimiento. Imagínate a un detective reuniendo pruebas para demostrar que un hombre mató a tu pareja. El detective tiene el arma y las huellas dactilares del hombre, sin mencionar varios relatos de testigos presenciales. El detective cree, correctamente, que el hombre mató a tu pareja. Pero uno de los testigos miente. ¿El conocimiento del detective es ahora inválido porque se basó en una creencia falsa? Según el filósofo Edmund Gettier, no lo es. Este ejemplo demuestra que se puede tener conocimiento, incluso si algunas de las creencias que respaldan ese conocimiento son falsas.

Como muestra el ejemplo de Gettier, el análisis clásico del conocimiento no es hermético. ¿Pero podría hacerse así? Alvin Goldman propuso la teoría del conocimiento causal, que deja de lado las creencias “verdaderas” o “falsas” para sugerir que la creencia en un hecho debe tener una conexión causal con ese hecho. Si ve una casa en llamas, por ejemplo, su conocimiento experiencial de qué es un incendio y cómo se comporta creará una conexión causal con el incendio que está presenciando en ese momento. Pero esto también es falible. Para canalizar a los escépticos, podríamos preguntar: ¿Qué pasaría si lo que pensabas que era una casa en llamas fuera en realidad un holograma muy convincente?

Desde la década de 1960, los epistemólogos han luchado por analizar la relación entre creencia y conocimiento. Muchos dudan que la relación sea realmente analizable. Pero si bien puede que no exista una fórmula exacta para explicarlo, profundizar en esta relación continúa produciendo más ideas sobre cómo podríamos saber lo que sabemos.

La epistemología pone en duda incluso los hechos básicos.

Como aprendimos en el último apartado, después de que Gettier problematizara el análisis clásico de que el conocimiento se basa en una creencia verdadera justificada, Alvin Goldman propuso la teoría causal del conocimiento. De hecho, la teoría de Goldman pertenece a una categoría más amplia de teoría epistemológica llamada externalismo.

Para entender el externalismo, miremos el Monte Everest, que probablemente conozcas como la montaña más alta del mundo. ¿Pero cómo sabes esto? A menos que hayas recibido este hecho cuando, por ejemplo, también estabas dando tu primer beso, no recordarás exactamente cómo lo aprendiste. Lo recogiste de varias fuentes y sientes que es correcto. Según los externalistas, ya sabes que el Everest es la montaña más alta del mundo.

Aquí hay un problema con el ejemplo del Everest. Los externalistas sostienen que para saber que esto es cierto, basta con tener una relación con el hecho de que es la montaña más alta del mundo. Pero mucha gente tiene una relación con el “hecho” de que Sydney sea la capital de Australia, cuando en realidad es Canberra. Es fácil tener una relación falsa con un hecho.

Ahora, los internalistas adoptan un enfoque diferente. Son de la escuela de “ver para creer”. Para saber algo, debes tener pruebas que lo respalden. ¿Has comparado el Everest con todas las demás montañas del mundo? ¿Existe alguna fórmula que puedas utilizar para determinar su altura superior? ¿No? Entonces realmente no sabes que el Everest es la montaña más alta del mundo; simplemente le estás dando a tu creencia el estatus de conocimiento.

En resumen, los externalistas creen que podemos saber algo sin evidencia clara, mientras que los internalistas creen que no. Lo cual no quiere decir que los internalistas crean que no deberíamos pensar en el Everest como la montaña más alta del mundo. Para todos los efectos, ¡deberíamos hacerlo! Simplemente, por interés filosófico, deberíamos preguntarnos si esto es algo que realmente podemos saber.

Eso no significa que los internalistas piensen que nunca se podrá saber nada. De hecho, conceden gran importancia al pensamiento sistemático en primera persona. Creen que podemos saber muchas cosas a través de nuestros sentidos, nuestros poderes de deducción y nuestros poderes de reflexión. Si pensamos detenidamente en nuestros movimientos (y tal vez comprobemos el recibo del supermercado) podemos saber qué cenamos anoche. 

Los externalistas también creen en el poder del pensamiento en primera persona, aunque están felices de aceptar los resultados del pensamiento automático como conocimiento, lo que significa que es suficiente saber automáticamente que pi es aproximadamente igual a 3,14 sin entender las matemáticas detrás del número. 

El testimonio es una forma de conocimiento que divide a los epistemólogos.

Tanto la escuela de pensamiento internalista como la externalista ven el pensamiento en primera persona –aunque en diferentes modalidades– como una fuente confiable de conocimiento. Pero ¿qué sucede cuando incorporamos otra perspectiva a la ecuación? 

No se puede negar que gran parte de lo que sabemos sobre nuestro mundo es conocimiento de segunda mano, aprendido a través de los relatos de otros. Sabemos sobre la vida en la antigua Roma porque podemos leer sobre ella; Sabemos de los acontecimientos que se desarrollan al otro lado del mundo porque los vemos en las noticias.

Pero ¿puede el testimonio de segunda mano contar como una forma de conocimiento?

¿Recuerdas a John Locke? Su opinión era que adquirimos conocimiento a través de la percepción. Por lo tanto, pensó que nunca podríamos saber realmente algo que aprendimos del relato de otra persona. La posición de Locke es bastante dura. De hecho, según la propia lógica de Locke, podemos suponer que existió un filósofo llamado John Locke en el siglo XVII, pero no podemos estar seguros. 

Otros filósofos, conocidos como reduccionistas, han intentado llegar a un compromiso. Creen que poseemos facultades críticas, como la inferencia, la memoria y (la favorita de Locke) la percepción. Estas facultades nos permiten evaluar la confiabilidad del testimonio y el conocimiento que contiene. En esta forma de pensar, la percepción sigue siendo clave, pero también podemos decir con seguridad que, por ejemplo, Marte existe sin necesidad de visitarlo nosotros mismos.

Algunos filósofos, por el contrario, adoptan la posición opuesta a la de Locke. Sostienen que el testimonio es en sí mismo una forma de conocimiento y que podemos acceder a él sin depender de otras formas de conocimiento, como la percepción. Sin embargo, hay una condición: la persona que da el testimonio –el informante– tiene que decir la verdad.

Curiosamente, en esta escuela de pensamiento, el informante no tiene que creer en el conocimiento que imparte para ser sincero. Podemos recibir conocimiento verdadero de una fuente que no es perfecta, como un maestro creacionista que, sin embargo, está obligado a enseñar la teoría de la evolución a sus alumnos. 

Una fuente imperfecta también podría colaborar con otras. Por ejemplo, es posible que estés en una cena en la que surja el tema de los álbumes más vendidos. Es posible que su pareja tenga el presentimiento de que Thriller de Michael Jackson es el álbum más vendido de todos los tiempos, luego confírmelo consultando en línea. Esto no satisfaría a Locke, quien argumentaría que probablemente sólo podemos decir que Thriller es el álbum más vendido del mundo. Pero a menos que sus compañeros de cena sean lockeanos o reduccionistas, esa consulta en línea debería resolver cualquier debate en la mesa.

El conocimiento depende del contexto.

Algunos epistemólogos consideran la cuestión de si el testimonio de segunda mano cuenta como conocimiento o si alguna vez podremos saber algo cuando nuestro conocimiento se basa en una creencia falsa. Pero hay una escuela de pensamiento, el contextualismo, que trasciende estas preguntas. Como sugiere el nombre, su posición es la siguiente: todo se reduce al contexto.

Imagínate un padre lleva a sus hijas al zoológico. Señala un animal parecido a un caballo con rayas blancas y negras y dice: “¡Miren, niñas, una cebra!” ¿Cómo sabe que esta cebra no es un burro pintado de blanco y negro? Bueno, de acuerdo con lo que se llama la teoría de las alternativas relevantes, lo sabe porque en el contexto de un zoológico bien mantenido, la idea de que la criatura sea un burro pintado simplemente no es una alternativa relevante a la idea de que es una cebra. En una atracción secundaria poco fiable, la historia podría ser diferente. Las alternativas relevantes dependen del contexto.

A partir de la teoría de las alternativas relevantes surge la idea del contextualismo, que sugiere que los criterios que tenemos para el conocimiento dependen del contexto.

Estos criterios se aplican de manera diferente en diferentes situaciones. Un jugador de baloncesto de dos metros de altura podría describirse a sí mismo como alto en su perfil de citas online. Aquí está aplicando un criterio amplio: en términos generales, 6’4” es alto. Un comentarista deportivo, hablando del mismo jugador de baloncesto, podría describirlo como “no muy alto”. El comentarista no necesariamente estaría equivocado. No según el criterio más estricto de altura entre los jugadores de baloncesto profesionales.

El contextualismo incluso crea espacio para que coexistan la persona promedio y el escéptico. Una persona común y corriente que está descalza puede decir: «Sé que no llevo zapatos». Un escéptico que esté descalzo podría preguntar: “¿Cómo puedo saber si estoy usando zapatos o no? Quizás esté experimentando una vívida alucinación de que estoy descalzo en este momento”. El contextualista argumentaría que tanto la persona promedio como el escéptico tienen razón: simplemente están aplicando criterios diferentes al concepto mismo de conocimiento.

Pero ni siquiera un contextualista puede complacer a todo el mundo. Algunos pensadores creen que el conocimiento es inmutable: que la verdad no cambia de persona a persona o entre situaciones. Para estos pensadores, el contextualismo es una idea bastante radical. Y la siguiente idea que exploremos podría ser aún más radical.

Los humanos pueden intuir el conocimiento de los demás.

Hay otro método para adquirir conocimientos que aún no hemos discutido. Y es uno que usas todo el tiempo, sin siquiera darte cuenta de que lo estás usando. Es intuición.

Piénsalo. Si tu amigo Sam te dice: «Estoy en la fila para un nuevo puesto en el trabajo», puedes informarle la noticia diciendo: «Sam sabe que consiguió el trabajo». Por otra parte, podría decir: «Sam cree que consiguió el trabajo». No tienes que reflexionar sobre qué verbo elegir. No necesitamos hacer eso porque, inconscientemente, a menudo podemos intuir lo que otras personas saben, de qué no están seguros y lo que no saben.

A través de nuestra intuición logramos algo bastante notable: leer la mente. No hacemos esto en el sentido de los magos de Las Vegas; No podemos leer los pensamientos de las personas palabra por palabra. Epistemológicamente, la lectura de la mente se refiere a nuestra capacidad de intuir los estados mentales de los demás. Podemos adivinar lo que otros saben haciendo inferencias subconscientes.

En este sentido, somos como muchos otros animales. Los chimpancés utilizan la lectura de la mente para evaluar si los chimpancés rivales han descubierto su reserva de comida. Pero si bien los chimpancés pueden realizar un seguimiento de si sus compañeros chimpancés tienen conocimiento o carecen de él, sólo los humanos pueden manipular una percepción de falta de conocimiento. Esto lo hacemos, por ejemplo, mediante bromas pesadas. Cuando le ofrecemos a una amiga una lata de cacahuetes con una serpiente de goma en su interior, estamos jugando intencionadamente con su falta de conocimiento de lo que realmente contiene esa lata. 

Aunque nuestra capacidad para intuir conocimientos es impresionante, tiene sus límites. Podemos rastrear más de un estado mental a la vez. Podemos intuir, por ejemplo, que Rhonda cree que John sabe de la aventura que ella está teniendo. Incluso podemos intuir que John cree que Rhonda cree que John sabe sobre su aventura. Pero tendemos a maximizar cuando se nos pide que hagamos un seguimiento de más de cinco estados mentales.

También somos egocéntricos. Es difícil sacar de la ecuación lo que sabemos cuando intuimos lo que otra persona sabe. Se ha demostrado que cuando dos personas negocian acciones y una recibe información privilegiada, el participante más informado tiene dificultades para predecir cómo negociará su oponente. La persona con conocimiento interno lucha por restar ese conocimiento de lo que sabe del conocimiento de su oponente.

Sin embargo, a pesar de sus limitaciones, nuestra intuición muestra cómo el conocimiento nos conecta y cómo nos conectamos a través del conocimiento. Los epistemólogos todavía luchan con la idea de qué es el conocimiento. Pero no se puede negar que el conocimiento es parte integral de nosotros mismos, nuestras relaciones y nuestra comprensión de nuestro mundo.

Lecturas complementarias

Los siguientes libros abordan estos temas desde perspectivas y disciplinas distintas, todos convergen en el interés por comprender cómo los seres humanos adquieren conocimiento, cómo lo utilizan para interpretar el mundo que les rodea, y cómo este proceso influye en la construcción de la realidad social y científica.

  • The Knowledge Illusion de Steven Sloman y Philip Fernbach argumenta que gran parte del conocimiento que creemos poseer en realidad reside en la comunidad y no en el individuo. Este libro destaca cómo las personas dependen de las redes de conocimiento colectivo y cómo esta interdependencia afecta nuestra capacidad para entender el mundo.
  • When Einstein Walked with Gödel de Jim Holt explora las profundidades de la matemática y la física teórica, presentando conversaciones y teorías que desafían nuestra comprensión convencional del conocimiento y la realidad. A través de anécdotas históricas y discusiones filosóficas, Holt examina los límites del conocimiento humano y cómo figuras como Einstein y Gödel han contribuido a expandir estos límites.
  • Las palabras y las cosas de Michel Foucault investiga cómo las estructuras del conocimiento y el poder han configurado la percepción humana de la realidad a lo largo de la historia. Foucault analiza las epistemes o configuraciones del saber que definen las condiciones de posibilidad del conocimiento en diferentes épocas, sugiriendo que lo que consideramos conocimiento está profundamente influenciado por contextos culturales y sociales específicos.
  • El comienzo del infinito de David Deutsch aborda la idea de que el conocimiento científico y la capacidad de los seres humanos para resolver problemas a través de la explicación teórica tienen un potencial ilimitado. Deutsch argumenta que mediante la comprensión de las leyes de la naturaleza y la aplicación del razonamiento crítico, la humanidad puede alcanzar progresos sin precedentes en todos los ámbitos de la existencia.

En resumen, «Knowledge» de Jennifer Nagel se relaciona con estos libros al ofrecer una visión general de cómo se conceptualiza y se adquiere el conocimiento desde una perspectiva filosófica y epistemológica. Mientras que Nagel proporciona una introducción accesible a las teorías del conocimiento y sus implicaciones, los otros libros profundizan en aspectos específicos de cómo el conocimiento se construye, se comparte y se limita dentro de diferentes contextos y disciplinas. Juntos, estos trabajos invitan a reflexionar sobre la naturaleza del conocimiento humano, sus posibilidades y sus restricciones.

Post relacionados: