Edge of Chaos: Why Democracy Is Failing to Deliver Economic Growth-And How to Fix It de Dambisa Moyo es una
seguir leyendo
permanent beta
Edge of Chaos: Why Democracy Is Failing to Deliver Economic Growth-And How to Fix It de Dambisa Moyo es una
seguir leyendoPara tratar de poner más contexto a la Inteligencia Artificial, uno de los grandes hypes de la actualidad (con permiso
seguir leyendo“El éxito estratégico no puede reducirse a una fórmula, ni nadie puede convertirse en un pensador estratégico simplemente leyendo un
seguir leyendoSiguiendo con la serie de superpoderes del Siglo XXI y específicamente sobre la curiosidad, merece la pena este artículo de
seguir leyendoEl cerebro humano, sostiene el neurocientífico Miguel Nicolelis, es un «dispositivo informático orgánico» sin igual que ha creado un cosmos
seguir leyendoThe Technology Fallacy: How People Are the Real Key to Digital Transformation (2019) está escrita por un profesor del Boston
seguir leyendo“Gobernar ya no es lo que era”, principalmente por la “decadencia del poder”, escribe Moisés Naím en su libro El
seguir leyendoSiguiendo con el aprendizaje de las personas, es imprescindible destacar la trascendencia que tiene el rol del docente. Como docente,
seguir leyendoCharles Handy escribió un libro muy influyente llamado Gods Of Management: The Four Cultures of Leadership, que se publicó en
seguir leyendoEl debate sobre el cambio climático se ha convertido en una triste polémica polarizada, donde los sesgos cognitivos y el razonamiento excesivamente
seguir leyendoLa Estación Espacial Internacional ha orbitado la Tierra durante más de dos décadas, pero su final se acerca. El enorme
seguir leyendoHay un CEO que está muy por encima del resto y es Jack Welch (1935-2020), el que fue CEO de
seguir leyendoJeff Burke escribe un interesante artículo sobre el impacto del llamado ‘Space X Effect”. El impacto de exempleados de SpaceX
seguir leyendoHay muchos intereses creados luchando por controlar el futuro del dinero, es difícil saber a quién escuchar. Si bien los
seguir leyendoEntre las «noticias falsas», el partidismo arraigado y el rechazo de los hallazgos científicos sobre temas que van desde el
seguir leyendoLos psicólogos dicen que la incertidumbre es un estado mental muy difícil porque significa que no podemos estar seguros de
seguir leyendoEs numerosa la literatura cuyo propósito es ayudarte a entender el Mundo y el futuro. En ocasión quería referenciar When
seguir leyendoLa startup de defensa Anduril una gran desconocida por el gran público ha ganado visibilidad y relevancia porque ha cerrado
seguir leyendoNadie ha visto realmente “el contrato social” y mucho menos lo ha firmado, lo que probablemente explica por qué hay
seguir leyendoWhy Most Things Fail de Paul Ormerod es un recordatorio de que la economía ‘racional’ no predice muy bien el
seguir leyendoEl anti-conseguir algo rápidamente Escribí sobre Aprendizaje compuesto para sobrevivir como profesional y sobre los Hábitos Atómicos de James Clear
seguir leyendoEl jueves 17 de noviembre, la Comisión, el Consejo y el Parlamento Europeo acordaron crear y financiar una constelación de
seguir leyendoGracias a la tecnología, la guerra en Ucrania es en tiempo real. En Big Tech War Activism, VerfBlog explican el
seguir leyendoDesde que escribí Algoritmos para dominar el mundo los algoritmos han seguido ganando importancia social, ya que se implementan cada
seguir leyendoLos pesimistas convencidos han existido desde los albores de la humanidad. Si hay una constante en la historia es que, cada
seguir leyendoCon la softwarización de la economía se agrava el problema de la atracción y retención de talento tecnológico. Todos los
seguir leyendoEn el transcurso de los últimos cincuenta años ha habido dos libros significativos que han brindado claridad emocional y operativa
seguir leyendoTratar de resumir el debate entre los dos economistas más importantes de la segunda mitad del siglo XX puede parecer una
seguir leyendoRichard Rumelt, un pensador influyente en estrategia y administración de empresas, autor del famoso Buena y mala estrategia: la diferencia
seguir leyendoDevsHealth ha abierto su primera ronda de financiación, que prevé recaudar hasta 250.000 euros durante los próximos 12 meses y permitirá a
seguir leyendo«La gente que tiene éxito es la que es capaz de concentrarse, sea inteligente o no». Esta frase es del
seguir leyendoDebate polarizado El “debate sobre el cambio climático” se ha convertido en una triste polémica polarizada. Los sesgos cognitivos y
seguir leyendoThe Signals are Talking de Amy Webb describe los pasos que siguen los futuristas para predecir las tendencias venideras. Incluso responde
seguir leyendoComo ya he explicado anteriormente, soy co-fundador y estoy profesionalmente implicado en DevsHealth. Su propósito es conseguir un fuerte impacto social en
seguir leyendoConsidero el (saber)dormir bien como el superpoder esencial del S.XXI. Ya era consciente de ello antes de leer el libro
seguir leyendoLa cuestión energética está en una posición de prioridad máxima en nuestra agenda, personal, política y económica. De entre todas
seguir leyendoHoward Mc Allister, investigador de la Universidad de Hawái, estimó que la cantidad de granos de arena en todas las
seguir leyendoNarrativas económicas de Robert J. Shiller comienza directamente con una declaración ambiciosa que incluye una definición del tema anunciado en
seguir leyendoThe Disconnect: A Personal Journey Through the Internet de Roisin Kiberd no podría haber llegado en mejor momento. Con nuestra
seguir leyendoEstamos siendo testigos de cambios sin precedentes en la demografía mundial. La población de adultos mayores está creciendo rápidamente y se
seguir leyendoComo escribía hace unos días en Un nuevo manifiesto para la era de la robótica: New Laws of Robotics, más
seguir leyendoLos gemelos digitales: de Barack Obama a Bruce Willis En 2017 unos investigadores de la Universidad de Washington utilizaron más
seguir leyendoLa democracia liberal contemporánea, especialmente en los Estados Unidos, no anda demasiado bien. Defender sus valores mientras se diagnostican sus males
seguir leyendoLos debates sobre alimentación y agricultura a menudo provocan intensas respuestas emocionales. Pocos temas se superponen tan claramente con los sentimientos
seguir leyendoEl exceso de información es uno de los grandes retos para los que toman decisiones o simplemente para los que
seguir leyendoTal como escribía hace unos días en Un nuevo manifiesto para la era de la robótica: New Laws of Robotics,
seguir leyendoLa pregunta podría ser si el negocio de las materias primas (y la energía) condiciona la geopolítica o es al
seguir leyendoEn un mundo donde la apariencia y la postverdad son omnipresentes gracias a las redes sociales e Internet, la reportera
seguir leyendoDARTMission: un ensayo exitoso La próxima madrugada la sonda #DARTMission impactará contra un asteroide por desviarle de su trayectoria. La
seguir leyendoEn 2018, el hashtag #ThankGodIGraduated comenzó a ser tendencia en la plataforma de redes sociales Weibo de China. La etiqueta reflejaba
seguir leyendoMás allá de nuestro futuro como especie, es muy probable que la próxima década los humanos tengamos una presencia permanente
seguir leyendoEn Rogue Waves: Future-Proof Your Business to Survive and Profit from Radical Change Jonathan Brill usa la analogía de olas
seguir leyendoEn The Founders: The Story of Paypal and the Entrepreneurs Who Shaped Silicon Valley Jimmy Soni traza minuciosamente los caminos
seguir leyendoEscribía sobre el impacto de las políticas de defensa de las naciones (War Transformed: El futuro de la competencia y
seguir leyendoHoy en día, es difícil evitar los anuncios de criptomonedas. Celebridades, clubs deportivos,… promocionando plataformas de comercio de criptomonedas. Ante esta
seguir leyendoEl debate sobre si la economía necesita reformas nunca parece desaparecer. La razón es simple, la economía es de un
seguir leyendoHace unos meses escribía acerca de la amenaza de la basura espacial y el síndrome Kessler como uno de los
seguir leyendoLa historia económica reciente ha estado dominada por un puñado de tendencias importantes. Entre estas se encuentran el sólido crecimiento económico
seguir leyendoLos nuevos optimistas Si lees su libro More From Less: The surprising story of how we learned to prosper using
seguir leyendoEn un época en la que estamos expuestos a teorías de todo tipo se agradece una guía para conocer y
seguir leyendoMi percepción hacia las políticas de defensa empezó a cambiar hace no mucho tiempo. Culturalmente, soy fruto de la pretendida
seguir leyendoHe escrito anteriormente sobre Ray Dalio (Principios para superar crisis de gran endeudamiento y Principios para enfrentarse al Nuevo Orden
seguir leyendoBrian Clegg ha escrito muchos libros de divulgación científica sobre astrofísica, cosmología, matemáticas y otros temas. Diez patrones que explican el
seguir leyendoEs indudable el valor estratégico que tiene la Luna. De hecho se dice que quien domine la Luna, dominará el
seguir leyendoEsta pregunta retórica es el eje principal del libro de del historiador holandés Rutger Bregman Dignos de ser humanos: Una
seguir leyendo«La única razón para que una organización exista es obtener ganancias. Y la única razón por la que una persona va
seguir leyendoEn estos días, estamos tan atrapados en la persecución del dinero, atrapados en un marco mental, conviene compartir otras miradas.
seguir leyendoLa cuestión de si la economía necesita reformas nunca parece desaparecer. La razón es simple, interesa mucho a mucha gente:
seguir leyendoEl coraje bien podría ser considerado como uno de los superpoderes del S.XXI. ¿Acaso no hay algunas personas que tienen
seguir leyendo¿Solos y hacia dónde? Una de las preguntas más recurrentes de los humanos es si estamos solos en el Universo.
seguir leyendoCaos y complejidad para entender el mundo real Al principio del El caos cotidiano, el divulgador científico Brian Clegg aclara
seguir leyendoEn tiempos de marcada incertidumbre económica, con la inflación disparada, la lucha de divisas, la volatilidad de las criptomonedas, etc.
seguir leyendoAlguien nacido en 1600 encontraría el mundo de 1800 bastante familiar. Pero alguien nacido en 1800 encontraría el mundo de
seguir leyendoEl género de la literatura sobre el éxito personal es amplísimo y ferozmente competitivo en las décadas posteriores a Los siete
seguir leyendoEl Efecto Red es uno de los fenómenos digitales más preciados en negocio digital. Un efecto de red describe lo
seguir leyendoTodos nosotros, en cada etapa de la vida, somos víctimas de nuestro propio ego. Nuestro ego nos lleva a esforzarnos demasiado,
seguir leyendoEl mundo se transforma de manera acelerada por el efecto Reina Roja. La disrupción tecnológica, el desafío climático, las disputas
seguir leyendoLas pandemias y otras crisis globales exigen que miremos más allá de las soluciones que funcionaron en el pasado, dice
seguir leyendoHumility Is the New Smart: Rethinking Human Excellence in the Smart Machine Age de Edward D. Hess y Katherine Ludwig
seguir leyendoEl precio de la paz es una nueva biografía de John Maynard Keynes de Zachary D. Carter que ofrece una
seguir leyendoLa economía es tan matemática como siempre, y sigue plagada de expectativas poco realistas sobre el comportamiento humano. Por conveniencia teórica,
seguir leyendoLa New Space Economy sigue creciendo. En una comunicación de Sony Group Corporation, crea la Sony Space Communications Corporation (SSC)
seguir leyendoCarol S. Dweck una de las principales investigadoras del mundo en el campo de la motivación y profesora de psicología Lewis y Virginia
seguir leyendoPocos ámbitos hay más discutidos que la «economía» dónde, como ya sabemos, la elección de determinadas políticas económicas en momentos
seguir leyendo“El destino de muchos hombres ha dependido de que en su casa paterna haya habido o no una biblioteca” (Edmondo
seguir leyendoMientras la acción tocaba fondo el martes (RKLB = $4,33) se publicaba tres novedades que tienen impacto en el futuro
seguir leyendoEscribe Ryan Duffy editor de Payloadspace acerca de las previsiones del volumen de negocio que representará la industria espacial para
seguir leyendoHace unos días escribí sobre el Aprendizaje compuesto para sobrevivir como profesional. Hoy quería referirme a cómo incorporar cambios masivos
seguir leyendoEstos días la gente está más ocupada que nunca. Tenemos poco tiempo para hacer algo bien. Eso básicamente significa que no tenemos
seguir leyendoEn una época donde parece que muchas personas toman decisiones (políticas y económicas) sin calibrar bien sus consecuencias, es necesario
seguir leyendoEl dilema de ser especialista o generalista es recurrente. Con motivo de la lectura de Amplitud (Range) de David Epstein
seguir leyendoNo voy a ocultar mi admiración por Rocket Lab. Es una de las empresas cotizadas más atractiva. Es una end-to-end
seguir leyendo¿Por qué es tan difícil mejorar la «cultura»? ¿Qué hace que tantos buenos empleados se vayan? El neurocientífico Paul Zak
seguir leyendoLas ideas sobre las debilidades del comportamiento que nos impiden tomar buenas decisiones se aplican cada vez más en las
seguir leyendoHay mucha literatura cuyo propósito es ayudarte a entender el Mundo y el futuro, pero hay pocos libros como Principios
seguir leyendoSeguimos con la revisión de libros sobre estrategia empresarial. En Strategy Beyond the Hockey Stick Chris Bradley, Martin Hirt y
seguir leyendoHace unos pocos años escribí acerca de la economía del propósito. Para que ese ecosistema crezca es necesario inversores que
seguir leyendoHay un punto en la vida útil de cada pequeña empresa cuando, mientras sobreviven, se enfrentan a la decisión de
seguir leyendoLas nuevas tecnologías siempre han provocado el miedo de que los trabajadores sean reemplazados por máquinas. En el pasado, tales temores
seguir leyendoLas empresas espaciales emergentes atrajeron más de $ 15 mil millones en financiamiento total durante 2021, rompiendo el récord de
seguir leyendoCuando escribí Cómo serán los profesionales sin fecha de caducidad poco podía imaginarme hasta qué punto me quedé corto en
seguir leyendoEl libro de Rolf Dobelli, El arte de pensar, es un compendio de errores sistemáticos en la toma de decisiones. Rolf Dobelli
seguir leyendoEl pequeño libro de las grandes decisiones (The Decision Book) de Mikael Krogerus y Roman Tschäppeler es una combinación de
seguir leyendoEscribía hace unos meses que la new space economy daba señales inequívocas de unos de los next big thing. Las
seguir leyendoEn los últimos años, la percepción del diseño de UX ha cambiado drásticamente. En los primeros días de la profesión, las
seguir leyendoHan pasado unos años desde que Frederic Laloux publicó Reinventando Organizaciones (ver resumen). El libro ahora es una lectura obligatoria
seguir leyendo¿Qué se necesita para tener éxito en la próxima década? Los libros de liderazgo abarrotan las estanterías, pero todos se centran
seguir leyendoSiguiendo con las lecturas de estrategia y cultura corporativa, es necesario hacer referencia a Lessons from the Titans: What Companies
seguir leyendoEl management evoluciona rápidamente para tratar de adaptarse y navegar en tiempos inciertos. La capacidad de renovar la ventaja competitiva
seguir leyendoLa inteligencia colectiva debería ser una habilidad “individual” imprescindible, un auténtico “superpoder del siglo XXI”. ¿Por qué? Porque -creo que-
seguir leyendoCon más de un millón de copias vendidas, El economista camuflado (The Undercover Economist) de Tim Harford ha sido aclamado en
seguir leyendoDe acuerdo con la doctrina militar de los Estados Unidos hay cinco dimensiones o dominios de combate: Tierra, Mar, Aire,
seguir leyendoEncontrar la felicidad es un anhelo humano desde el inicio de los tiempos. Sin embargo, la civilización parece haber fracasado
seguir leyendoSe acumula basura en la órbita terrestre Los desechos espaciales son la materia sólida que se ha acumulado en la
seguir leyendoHace pocos días escribí sobre la economía cislunar y por qué era importante. Leyendo a Simon Shuman, ingeniero de Ursa
seguir leyendoAmazon anunció hace pocos díasy la firma de tres acuerdos exitosos para su Proyecto Kuiper, en el espacio de cohetes comerciales. El acuerdo implica
seguir leyendoThe Fearless Organization de Amy Edmondson es un gran libro sobre psicología organizacional. Sus ejemplos dan una visión profunda de los peligros
seguir leyendoSi hablamos de Management es imprescindible hacer referencia Peter Drucker, que es considerado como el “padre del management moderno” del
seguir leyendoNudge (o en su edición en castellano ‘Un pequeño empujón’) de Richard H. Thaler y Cass R. Sunstein está a
seguir leyendoEscribe Debra Werner que «el último Apple Watch tiene 16 veces la memoria del procesador central del rover Mars 2020
seguir leyendoLa propuesta de presupuesto del año fiscal 2023 de la administración Biden busca casi $26 mil millones para la NASA,
seguir leyendoEn un mundo que nunca parece haber suficiente tiempo para agendas atiborradas, cada vez parece más importante tomarte un tiempo
seguir leyendoSiguiendo con las lecturas sobre estrategia empresarial, hoy toca comentar Safari a la estrategia: Una Visita Guiada Por La Jungla
seguir leyendoCuando el contexto y los datos nos avisan de la amenaza inminente del colapso económico y social, es el momento
seguir leyendoDurante los últimos 20 años, las empresas espaciales comerciales se han centrado en formas de llevar personas y carga al
seguir leyendoPara entender el mundo hay que entender la naturaleza humana y sus creencias. ¿Por qué personas de diferentes culturas y
seguir leyendoPara hablar de cultura en las organizaciones hay que hacer referencia a Reinventar las Organizaciones de Frederic Laloux. A diferencia
seguir leyendo«Si no hay un gran cambio, nos espera una edad oscura«. Ese era el titular de una entrevista realizada a
seguir leyendoEl propósito de este post es entender la naturaleza humana y cómo nos estamos adaptando al desafío de unas vidas más
seguir leyendoSiguiendo con la serie sobre Economía y Dinero es necesario referirse a El triunfo del dinero: Una historia financiera del
seguir leyendoAunque sabemos que la simplicidad es una característica esencial de los productos y servicios, es casi inevitable que el crecimiento
seguir leyendoPara entender la naturaleza y el comportamiento humano hay que entender el funcionamiento de la mente humana. Si hay un
seguir leyendoNo existe un sistema económico perfecto. El capitalismo no lo es, pero es el mejor sistema económico, el que se ha esparcido
seguir leyendo2022 está lleno de primeros pasos hacia el espacio Cislunar. La mayoría de esas misiones giran en torno a Artemis,
seguir leyendoEl año 2021 fue un buen año en términos de exploración espacial. En solo 365 días, fuimos testigos de la
seguir leyendoSeguimos con la lectura de clásicos de economía. Hoy toca ‘Economía Básica’ de Thomas Sowell. Un excelente libro que muestra los
seguir leyendoLa pandemia de la COVID-19 ha sido un reto para las organizaciones, que han tenido que responder de una manera
seguir leyendoSiguiendo con el interés por entender el comportamiento humano, hay un referente clásico para los profesionales de marketing que es
seguir leyendoMucha gente hoy habla de boquilla sobre la idea del lifelong learning. A medida que el mundo laboral se transforma por
seguir leyendoLa economía está presente en nuestras vidas de forma continua. Los medios de comunicación no hacen más que arrojarnos ideas
seguir leyendoComo cada año, Fast Company publica su lista completa de las empresas más innovadoras. Son un total de 528 organizaciones
seguir leyendoPara tratar de interpretar el mundo, en tiempos revueltos, es necesario enternder cómo funciona la geopolítica y cómo piensan los
seguir leyendoSiguiendo con las lecturas sobre la naturaleza y el comportamiento humano, hay un gran libro para hacernos pensar en las
seguir leyendoSiguiendo con la serie de Superpoderes del Siglo XXI toca analizar el por qué unas personas tienen éxito y otras
seguir leyendoTal como escribí hace unos meses, sigue el crecimiento de la economía de la suscripción como lo demuestra el último
seguir leyendoMuy a menudo, para entender el mundo en que vivimos/viviremos, hay que tratar de aprender acerca del auge y caída
seguir leyendoEn anteriores ocasiones ya he explicado mis preferencias por Rocket Lab como referencia de la new space economy. El pasado
seguir leyendoEscribe Cody Willard que las revoluciones tecnológicas maduran. A lo largo de los años, ha invertido en The App Revolution
seguir leyendoHace doscientos años, la mayoría de las personas vivían en sociedades que consideraban justificables la esclavitud, la guerra y la
seguir leyendo‘La singularidad está cerca’ de Ray Kurweil es un clásico sobre tecnología y cómo podrían impactar en nuestra sociedad. Es
seguir leyendoEn un contexto donde los intereses más espúreos se defienden con tanques o desinformación, es necesario aprender sobre la naturaleza
seguir leyendoUno de los trabajos pioneros de la gestión del cambio es el libro de William Bridges de 1991, Managing Transitions. Un
seguir leyendoSiguiendo con la intención de entender algo mejor la naturaleza humana, he tirado del hilo de la “química de la
seguir leyendoSeleccionar una plataforma e-learning implica una gran cantidad de aspectos a analizar. El hecho de que la herramienta sea de código libre
seguir leyendoPau Casals dijo una vez que estaba motivado para seguir practicando el violonchelo a los 90 años «porque creía que estaba
seguir leyendoPara entender la naturaleza humana hay que entender las bases evolutivas del comportamiento de los animales y del ser humano.
seguir leyendoUna compañía tiene ventaja competitiva cuando cuenta con una mejor posición que los rivales para asegurar a los clientes y
seguir leyendoEl astrofísico Martin Rees ofrece una guía completa de las perspectivas y opciones que tiene ante sí la raza humana. Los
seguir leyendoNos guste o no, la tecnología amplifica peligrosamente la toma de decisiones no éticas. Por esta razón, considero la ética
seguir leyendoSiguiendo con la serie de Superpoderes del Siglo XXI toca referirnos al pensamiento sistémico, a la que ya me referí
seguir leyendoAunque creemos que las grandes decisiones económicas y financieras se toman desde el análisis y la observación de los datos,
seguir leyendoLa vacuna es una de aquellas lecturas que enganchan desde la primera página. Es la historia insólita del Dtor. Uğur
seguir leyendoSiguiendo con los superpoderes del Siglo XXI y complementando el post sobre la capacidad de concentración toca referirse a Chris
seguir leyendoDentro de la serie empresas con alma es necesario de hablar de Simon Sinek conocido por su framework del “Golden
seguir leyendoEl titular no es mío, pero la pregunta sobre Peter Thiel es bastante pertinente.. Thiel, a menudo, es puesto como
seguir leyendoDentro de la serie de las habilidades profesionales esenciales, que se conviertes an auténticos «superpoderes para profesionales del siglo XXI»
seguir leyendoThe Psychology of Money: Timeless lessons on wealth, greed, and happiness de Morgan Housel debería ser de lectura obligada. Especialmente
seguir leyendoLa NASA es principalmente conocida por su papel en la exploración del espacio y en poner hombres en la Luna. Sin
seguir leyendoLa expansión de la New Space Economy solo será posible cuando podamos vivir largo tiempo en el espacio, ya sea
seguir leyendo(Este post es una adaptación de un post escrito por Alfons-Nonell, CEO y co-fundador de DevsHealth.) La teoría del cisne negro o teoría de
seguir leyendoNo hay duda de que la digitalización está transformando la economía. Los beneficios económicos potenciales de las tecnologías digitales son
seguir leyendoSi tuviera que nombrar un solo atributo indispensable para generar valor en los tiempos actuales sería la curiosidad. La curiosidad
seguir leyendoSpace Capital publica el informe del año fiscal 2021. El informe ‘Space Investment Quarterly‘ de la empresa ha rastreado 1694
seguir leyendoTodos los negocios serán un negocio espacial para 2030 Esta es una frase repetida con frecuencia que a ojos de
seguir leyendoQué es la deep tech o tecnología profunda El término ‘Deep Tech’ fue acuñado por Swati Chaturvedi, directora ejecutiva de
seguir leyendoLa creencia de que la buena gente siempre terminan los últimos en el mercado, un campo de dura selección natural
seguir leyendoDespués de escribir Cómo invertir en modelos de negocio de la New Space Economy, quedaba pendiente hacer zoom más preciso
seguir leyendoPara reflexionar acerca del marketing de productos disruptivos hay que considerar ‘Crossing The Chasm‘ de Geoffrey A.More. Un extraordinario análisis
seguir leyendoDurante la pandemia hemos podido comprobar como muchos confundían la obligación de la Administración de garantizar atención hospitalaria y seguridad
seguir leyendoLa inteligencia artificial es y será uno de los grandes temas de la evolución de la humanidad. En el capítulo
seguir leyendoLa exploración espacial sufrió grandes contratiempos en 2021. La Covid-19 y algunos retrasos técnicos obligaron a la NASA, la ESA, otras
seguir leyendoCuando usamos Internet, en muchos casos 24×7, cedemos inconscientemente parte de nuestra soberanía personal a un poder opaco, sin límites
seguir leyendoDependemos de la luna A la Luna le «debemos» mucho. Para empezar, el origen de la Tierra está estrechamente vinculado
seguir leyendoEs habitual oír hablar de proyecto exponenciales, pero no es nada obvio, ni fácil desarrollarlos. Hay un libro de referencia
seguir leyendoSeguimos con las lecturas que nos ayudan a comprender la naturaleza humana. El juicio humano suele presentar dos tipos de
seguir leyendoEl modelo de negocio SaaS se ha convertido en el estándar. Utilizando la nube y un modelo de servicio de suscripción
seguir leyendoPara entender el comportamiento humano hay que entender su naturaleza, sesgos y contextos morales con los que funcionamos. Uno de
seguir leyendoPara entender el mundo en que vivimos hay que entender las ideas que lo han moldeado. Las ideas importan. Justamente
seguir leyendoEste un post para todos aquellos que creen que la New Space Economy y Space Tech en un pre-hype y que tampoco
seguir leyendoMe regalaron y leí este libro hace casi 30 años. Es un libro fundamental, un clásico que cualquier persona que
seguir leyendoDespués de ¿Es ética la exploración espacial? Toca la segunda parte de “Argumentos en contra” a partir de la lectura
seguir leyendoEn el pasado, la exploración espacial tuvo que ver con el estatus político y la “gran ciencia”. Ahora, que se
seguir leyendoEn muchas ocasiones hemos tenido la sensación de que cuesta mucho avanzar cuando estás estudiando, e incluso has sentido cierta frustración
seguir leyendoVivimos un momento en el que las personas sienten más que nunca la necesidad de encontrar un sentido de pertenencia
seguir leyendoQuizás te pueda parecer una rareza si afirmo que la New Space Economy es un sector que se pondrá de
seguir leyendoSiguiendo con los libros de economía referenciables, toca resumir ‘Buena Economía para tiempos difíciles’ . Un libro que debería ser
seguir leyendoHace unos años escribí acerca de las empresas con alma (Empresas en la economía del propósito). Ha llovido mucho desde
seguir leyendoLa economía espacial global está valorada actualmente en alrededor de 350.000 millones de dólares y se estima que alcanzará el billón de
seguir leyendoSi te interesa la estrategia en general hay varios libros que debes tener en cuenta. Dos de clásicos: ‘El Arte
seguir leyendoSe ha escrito mucho sobre el aprendizaje y la neurociencia. Hay numerosos estudios y literatura. Sobre algunas de esas referencias
seguir leyendo¿Por qué algunas compañías dan el salto a la excelencia y otras no? Un libro que está en el TOP10
seguir leyendoLa noticia, unas semanas atrás, de que Blue Origin y Sierra Space anunciaba planes para una estación espacial comercial es
seguir leyendoTal como ya expliqué, DevsHealth nació hace unos meses con un propósito de transformación masiva (o MTP) de facilitar el
seguir leyendoEl sistema educativo actual debe evolucionar drásticamente. Lo sabemos especialmente los que nos dedicamos al negocio del aprendizaje. La polarización
seguir leyendoEl libro Factfulness de Hans Rosling es el libro que más veces he regalado en mi vida. Para mí es
seguir leyendoComo continuación a la primera parte del post donde introducía algunas de las ventajas que nos aportan los miles de
seguir leyendoEl espacio nos permite generar conocimiento sobre nuestro planeta, nuestro sistema solar y más allá. Aprovechar este entorno permite nuevas
seguir leyendoAdemás de Foxize, uno de los proyectos en los que estoy profesionalmente implicado es DevsHealth. Su propósito es conseguir un
seguir leyendoCuando se habla de aprendizaje organizacional es imprescindible hacer referencia La Quinta Disciplina de Peter M. Senge. Cuando apareció este
seguir leyendoPrimero el producto y luego la audiencia es algo del pasado Después de 20 años construyendo producto (y equivocándome) cada
seguir leyendoBill Nelson (NASA) y el Gen. Raymond (Space Force chief): ‘Creemos que un fuerte compromiso de todo el gobierno, la
seguir leyendoYa sabemos que el onboarding de usuarios es esencial para tratar de construir un proyecto product-led. Siguiendo con la lectura del
seguir leyendoPara los que nos dedicamos al aprendizaje de las personas y de las organizaciones hay un libro que representa la
seguir leyendo¿Qué es lo que hacen bien los titanes de la tecnología para atraer unas valoraciones de mercado tan disparatadas? ¿Cuál
seguir leyendoHay tantos consejos como libros sobre liderazgo. Aunque no es un ámbito que explore con frecuencia hoy toca hablar sobre
seguir leyendoLa leyenda del capital de riesgo, John Doerr, cree que tiene soluciones para la crisis climática que podrían ser tan
seguir leyendoSiguindo con la literatura sobre el futuro de la economía y del capitalismo, hoy toca el resumen del libro ‘Capitalismo,
seguir leyendoUn post sobre geopolítica y energía, totalmente necesario a la vista del contexto energético que estamos sufriendo, con subidas de
seguir leyendoHoy volvemos a los clásicos, con un libro de referencia: El Arte de la Guerra de Sun Tzu. Es el
seguir leyendoSiguiendo con los post sobre economía, toca hablar de Ray Dalio. Dalio es famoso, ente otras cosas, por predecir la
seguir leyendoPara los que nos dedicamos al sector tecnológico, una de las conclusiones después del COVID-19 es que ha servido para
seguir leyendoOrigen del marketing de afiliados El marketing de afiliación viene de lejos. La Interactive Advertising Bureau (IAB) sitúa el inicio
seguir leyendoUno mis objetivos de aprendizaje es tratar de entender mejor el mundo y a las personas. Después de las lecturas
seguir leyendoAunque la expansión por el espacio pueda parecer una realidad muy lejana, conviene empezar a pensar en el impacto de
seguir leyendoLos métodos ágiles fueron una moda, pero hoy se han convertido en herramientas indispensables para el desarrollo de proyectos a
seguir leyendoEl pasado 5 de julio de 2021, Jeff Bezos abandonó la dirección de Amazon. Han pasado 27 años desde que
seguir leyendoEste post va sobre los argumentos en contra de uno de los principios básicos de nuestro tiempo: el dinero fiduciario
seguir leyendoSeguimos con los resúmenes de Libros. No voy a descubrir a estas alturas el ganador del Premio Nobel, Daniel Kahneman.
seguir leyendoUna gran parte del éxito de Netflix se explica porque en 20 años ha pasado del 2% de elección de
seguir leyendoLa confianza es un factor clave en todos los aspectos de nuestra vida. Demandamos confianza en todas las actividades que
seguir leyendoEl libro Why Trust Matters. An Economist’s Guide to the Ties That Bind Us de Benjamin Ho es un libro
seguir leyendoMi última lectura ha sido ‘El Siglo de la Soledad’ de Noreena Hertz. Como se suele decir, este es un
seguir leyendoEl libro Leadership by Algorithm de David De Cremer ofrece un debate lógico, estructurado y equilibrado sobre las implicaciones de
seguir leyendoLas organizaciones de todo tipo, incluidas las empresas, los grupos de defensa política, los clubs de fans y las asociaciones
seguir leyendoLlevar una idea de negocio a la realidad es complejo. Convertirla en una actividad rentable todavía más. Si esta idea
seguir leyendoEl libro Good Strategy/Bad Strategy: The difference and why it matters de Richard Rumelt es probablemente uno de los mejores
seguir leyendoSiguiendo con los resúmenes de libros sobre estrategia, es necesario hacer referencia a ‘El Príncipe‘ de Nicolás Maquiavaleo y su
seguir leyendoEl auge de la New Space o Space Tech no es casual. La evolución tecnológica genera nuevos modelos económicos, y
seguir leyendoComo ya comenté en post anteriores, me interesa la Space Tech y New Space Economy que se está desarrollando. Eso
seguir leyendoSeguimos con el resumen y/o comentario de libros. Hoy toca ‘Grand Transitions‘ de Vaclav Smil. Es un libro amplio, analítico
seguir leyendoReseña de ‘La Empresa Invencible’ Muchas organizaciones se centran en fomentar la innovación y la invención para captar nuevos mercados
seguir leyendoHay un dicho que dice que «la esperanza no es una estrategia», pero es una fuerza poderosa para generar cambios.
seguir leyendoSiguiendo con la serie sobre Customer Success, y en concreto con The Customer Success Economy de Nick Metha y Allison
seguir leyendoContexto personal: MTP, curiosidad y aprendizaje Tal como indiqué hace unas semanas, he estado “explorando” (nunca mejor dicho) en el
seguir leyendoCuriosidad y MTP personal Si algo me define como persona es la curiosidad y las ganas de aprender. La ventaja
seguir leyendoTener una vida con sentido y un sentido para vivir son imprescindibles. Por eso, tenía pendiente la lectura de Propósito Transformador Masivo de
seguir leyendoUn modelo de negocio define cómo se crea y se entrega valor en una empresa. Es una forma organizada de establecer
seguir leyendoLas ideas principales que hacen posible el cambio al pensamiento exponencial: Los modelos de negocios tradicionales se basan en la
seguir leyendoPoco a poco, la fidelización de clientes está ganando en importancia. No es casual. Por un lado, las expectativas de
seguir leyendoSiguiendo con la serie de post sobre el libro de Organizaciones Exponenciales de Ismail, Maole y Van Geest, ahora toca
seguir leyendoEste es un resumen del libro Organizaciones Exponenciales de los autores Salim Ismail y Yuri van Geest, parte de la
seguir leyendoHace unos días escribía Cómo calcular la tasa de retención de los negocios SaaS. Hoy, siguiendo con el buen artículo
seguir leyendoEn los primeros 15 segundos de cada nueva experiencia, las personas son perezosas, vanas y egoístas (Scott Belsky, director de
seguir leyendoComo continuación a la serie de post sobre onboarding basados en el excelente ‘Product-Led Onboarding’ de Ramli John, ahora trataremos los síntomas comunes
seguir leyendoHace unos meses escribía Digital business: acelera con el Product Market Fit donde explicaba que el LTV no es la
seguir leyendoComo ya he comentado en algún post anterior, las primeras etapas del journey del cliente son cruciales para seleccionar a
seguir leyendoEl mercado de software empresarial y SaaS se ha vuelto muy competitivo. Es cada vez más difícil competir solo en
seguir leyendoUna de las primeras condiciones para tratar de construir un proyecto product-led es mimar especialmente lo que llamamos la experiencia
seguir leyendoCuando compramos y consumimos excelentes productos y servicios, y experimentamos marcas en nuestra vida diaria, podemos preguntarnos por qué los
seguir leyendoSabemos que cualquier producto solo es exitoso cuando sus clientes lo usan. Con razón, se sienten frustrados por la adopción
seguir leyendoEl Customer Success se está convirtiendo rápidamente en una de las funciones más importantes para las empresas de software como
seguir leyendoUn factor que impulsa la experiencia del cliente en la actividad de una empresa dirigida por productos (product-led) es brindar
seguir leyendoLa economía de la suscripción está transformando el modelo de negocios de numerosas compañías. Este cambio supone un enorme reto.
seguir leyendoSiguiendo con la serie de post sobre el Efecto Red basado en las excelentes publicaciones de la firma de inversión NFX ahora toca explicar
seguir leyendoUno de los grandes errores al arrancar un proyecto es apenas medir nada en términos de producto. Los recuentos de
seguir leyendoUn interesante resumen del informe de elaborado por Sandra Durcevic en Datapine. El software como servicio (SaaS) se está convirtiendo en
seguir leyendoEn octubre de 2014, Peter Thiel, cofundador de PayPal y Palantir (Palantir, la empresa más polémica del mundo) y uno
seguir leyendoComo continuación sobre la afirmación que el Customer Success Management se ha convertido en uno de los trabajos más atractivos
seguir leyendoLa afirmación que el Customer Success Management se ha convertido en uno de los trabajos “modernos” más atractivos y prometedores
seguir leyendoSiguiendo con la serie sobre product-led growth hoy toca desgranar la reflexión estratégica que nos proponen Rajesh Nerlikar y Ben Foster en Build What
seguir leyendoDentro del importante capítulo de superpoderes del Siglo XXI es relevante el debate entre ser generalista o especialista es recurrente
seguir leyendoEste es un post que resumen el interesante libro de Jeff Booth, empresario canadiense. ‘The Price of Tomorrow’. El libro
seguir leyendoLos programas de fidelidad son muy frecuentes en todo el mundo. Están disponibles para los consumidores en casi todas las
seguir leyendoSin duda alguna, el product-led growth se está convirtiendo en un término importante últimamente. Siguiendo con el magnífico trabajo de Wes Bush, toca
seguir leyendoHe leído los libros anteriores de Mariana Mazzucato y me han parecido más sólidos (El estado emprendedor y El valor de las
seguir leyendoEste es “mi resumen” del libro ¿Cómo aprendemos? Una aproximación científica al aprendizaje y la enseñanza de Héctor Ruiz Martí.
seguir leyendoLas marcas quieren al cliente le vaya muy bien y por eso la importancia del Customer Success, concepto creado en
seguir leyendoPara seguir completando la serie de post sobre el Efecto Red basado en las excelentes publicaciones de la firma de inversión NFX ahora toca
seguir leyendoSin duda alguna, el product-led growth se está convirtiendo en un término de moda en el último año. Proliferan los
seguir leyendoEste post es un resumen del libro “Las Leyes de la Naturaleza Humana” de Robert Greene. Una lectura larga pero
seguir leyendoWes Bush define la Bowling Alley Framework (El marco de la bolera) como su planteamiento para mejorar la captación y
seguir leyendoSiguiendo con el magnífico trabajo de Wes Bush, toca volver a hablar de valor, prometido y experimentado. Lo que prometemos
seguir leyendoComunicar tu valor es el eje de una estrategia de crecimiento guiado por el producto. A las empresas orientadas a
seguir leyendoSiguiendo con la serie de post sobre el Efecto Red basado en las excelentes publicaciones de la firma de inversión
seguir leyendoNos habían prometido el infinito con Internet, pero en realidad somos como peces, encerrados en la pecera de nuestras pantallas.
seguir leyendoTal como avanzaba en ‘Construir con éxito un proyecto product-led’ hay que intentar seguir el framework UCD (Understand, Communicate and
seguir leyendoLas marcas quieren estar más cerca del cliente poniéndole en el centro de sus estrategias de negocio. Con este deseo,
seguir leyendoFalsa dicotomía entre razón y emoción Durante mucho tiempo nos explicaron (y nos creímos) la dicotomía entre la razón y
seguir leyendoHay muchas razones para elegir el propio producto como herramienta de crecimiento empresarial, y es que, entre otras cosas, los
seguir leyendoSiguiendo con el repaso de la implantación de estrategia Product-Led Growth, toca referirme a un principio fundamental, tal como apuntan
seguir leyendoSi alguna vez probaste un perfume antes de comprar la botella. O probaste un gimnasio antes de hacerte socio. O
seguir leyendoLa definición simplificada de efectos de red (ER) es que es lo que ocurre cuando el producto o servicio de
seguir leyendoNueva entrega de la metodología que propone Wes Bush en el Product-Led Institute para identificar rápidamente problemas, construir soluciones y
seguir leyendoSi alguien hubiera hablado hace dos decenios que quería producir un canal para divulgar recetas de postres, retransmitir partidas de
seguir leyendoPayPal, Microsoft, Facebook, Twitter, Salesforce son algunas de las empresas más impactantes y significativas del mundo y espefíciamente de la economía
seguir leyendoEscribí hace unos años acerca de los profesionales sin fecha de caducidad, destacando la ‘curiosidad’ como una de las competencias
seguir leyendoSe ha escrito mucho sobre Product Market Fit (PMF) o la adecuación del producto al mercado. Tener el PMF es el primer
seguir leyendoLos empleados que usan el software son los que deciden Siguiendo con la serie sobre el modelo Product-Led de Wes
seguir leyendoComo vengo explicando en esta serie de post sobre la importancia del product-led growth basados esencialmente en la metodología de
seguir leyendoEl product-led growth (PLG) o crecimiento impulsado por productos, es un término inicialmente acuñado por OpenView. Es una estrategia de
seguir leyendoEl exceso digital Gestionar nuestras vidas en un mundo saturado de pantallas e hiperconectado, se complica cada día que pasa.
seguir leyendoAlgunas de las empresas más valiosas del mundo se basan en plataformas digitales que reúnen a dos o más actores
seguir leyendoEn la fase inicial de conceptualización de un producto podemos tener miles de ideas, pero ya sabemos que la mayoría
seguir leyendoEn 1995 tuve mi primera conversación profesional sobre internet. Fue con dos de mis antiguos jefes. Su conclusión la tengo
seguir leyendoAún es pronto para determinar los cambios que se consolidarán en el escenario post-covid. Modelos de negocio en revisión, sacudida
seguir leyendo(Nota: esta entrada fue previamente publicada en UPF-BSM el 8/02/2021) “El software se está comiendo el mundo”. Esta frase no
seguir leyendoTodos deberíamos pensar qué parte de nuestro trabajo harán las máquinas en el futuro próximo (Cómo prever el futuro: calcule
seguir leyendoLa realidad actual, tal como lo esbozaba Todd Gitlin, “es un panorama de sensaciones sin fin, transiciones instantáneas y estímulos
seguir leyendo