En algún momento las marcas empezarán a dar recomendaciones –honestas y sinceras- para que compres y consumas de forma responsable. Será el momento en el que los hábitos de consumo dejarán de estar menos obsesionados en lo individual, la acumulación o la ostentación y empezaremos a pensar de una forma más colectiva y sostenible. Evidentemente esto no solucionará todos los problemas, pero ya es una buena respuesta a la inequidad y la ineficiencia del mundo.
seguir leyendoCategoría: publicidad
Publicidad para provocar: lucha por la relevancia
A raíz de la última campaña publicitaria de Desigual, vuelve a surgir la polémica sobre si en publicidad vale todo o no. Debate estéril. La publicidad tiene sus propios mecanismos de ‘Autocontrol’ (Asociación para la autoregulación de la comunicación comercial) y su propio código de conducta publicitaria. Y Desigual los conoce perfectamente. Personalmente el spot me ha parecido otra ida de olla de la marca, aunque coherente con su posicionamiento. Entendiendo además, que si mantiene
seguir leyendoPrensa y anunciantes, de la información a la influencia
La prensa escrita pierde ventas en los quioscos. De hecho, desaparecen incluso los quioscos. Sobre las ventas a colectivos, se encubre un ‘sampling’ permanente que todos contabilizan como difusión de ejemplares de cara a su negocio publicitario. En cuanto a las cifras de suscripción, todos mienten. El director comercial de un periódico me confirmaba con rotundidad que los ingresos publicitarios siguen cayendo. La prensa escrita como medio publicitario se tambalea. Las previsiones indican que la
seguir leyendoSobra publicidad, faltan marcas buenas
Los debates sobre el futuro de la publicidad se remontan a unos cuantos decenios atrás. Hay quien sostiene que la publicidad “empezó a morir” cuando apareció el mando a distancia de la televisión. La falta de diferenciación, la Red, la proliferación de pantallas y la saturación mediática ha empeorado el pronóstico. En un momento de máximo consumo de información, la publicidad no es creíble. No es que forme parte del paisaje, ahora ya molesta. Falta
seguir leyendo