Mientras todo el mundo intenta virar hacia un modelo energético más sostenible, el sector eléctrico español es un caso de estudio… de justo lo contrario. Todavía más sangrante que los carísimos aeropuertos sin aviones o las líneas del AVE a ninguna parte. ¿La causa? Tenemos probablemente el peor marco regulatorio
seguir leyendoCategoría: Sin categoría
Una campaña para activar un país
Los últimos meses en Catalunya han sido muy intensos, especialmente por el fuerte ruido comunicacional. Exageradamente alto. Personalmente me ha llamado mucho la atención el gigantesco despliegue del lado pro-consulta o soberanista. El punto de partida. La estrategia y el posicionamiento político. En un lado un movimiento de abajo–arriba, que
seguir leyendoHeronymous, startup que reinventa la nutrición deportiva
El mundo del deporte, especialmente amateur, vive un auge espectacular. El número de practicantes sigue aumentando y la fiebre por correr (por asfalto o montaña), hacer triatlones o atreverse con un ironman, parece accesible a cualquier mortal. Como suele ocurrir, lo más complicado -además de entrenar- es rascarse el bolsillo.
seguir leyendoStart-up Catalonia: segundo intento
Hace casi un año escribí acerca del programa Start-up Catalonia (Start-up Catalonia: argumentos para el optimismo). Se trata de un “acompañamiento experto en las primeras etapas de vida, a través de una red de aceleradoras distribuidas por toda Catalunya con un equipo de expertos (emprendedores de éxito, asesores especializados, mentores)
seguir leyendoSobra publicidad, faltan marcas buenas
Los debates sobre el futuro de la publicidad se remontan a unos cuantos decenios atrás. Hay quien sostiene que la publicidad “empezó a morir” cuando apareció el mando a distancia de la televisión. La falta de diferenciación, la Red, la proliferación de pantallas y la saturación mediática ha empeorado el
seguir leyendoLa historia del dopaje de Lance Armstrong: deporte, ciencia y reputación de marca
Acabo de ver el interesante reportaje Ciclisme d’altura: dopar-se per guanyar (Ciclismo de altura: doparse para ganar). Sin ninguna duda, se trata de uno de los escándalos más divulgados del mundo de los deportes. El reportaje analiza minuciosamente toda la ciencia y la intriga del caso Lance Armstrong. Muestra imágenes
seguir leyendo