Este artículo fue escrito el día 15/05, trece día antes que el Barça ganara su cuarta Champions League, y publicado en el nº de julio de Yorokobu. Creo que hoy, después de cerrar el palmarés de esta temporada, con el triunfo del Barça Juvenil en la Copa del Rey y el primer título de Liga fútbol Sala, ya tocaba publicarlo. La campaña “el valor de tener valores” de Nike para el Barça, realizada por la agencia
seguir leyendoMes: junio 2011
Superioridad moral y la tercera vía
Andan los tiempos muy agitados. Desde mi último post ha pasado algo que nunca me había pasado en mis más de cuatro años de blogger: acabar censurando comentarios. Sí, lo digo así de claro. He podido comprobar que el movimiento 15M genera extremismo, a favor y en contra. No deseo meterme en ningún jardín político porque este nunca ha sido el objetivo de este blog, pero miro a mi alrededor y no me siento nada
seguir leyendoRevolución de los indignados: menos perroflautas, más emprendedores y marketing
Hace un par de semanas, paseándome por Plaza Catalunya, comprobaba en qué había degenerado el movimiento de protesta la #acamapadabcn. A los del movimiento de indignados se les había pasado el arroz y ni la desafortunada operación limpieza decretada por Felip Puig insufló suficiente energía a ese conato de revolución. Creo que hay muchos motivos y razones para que cuaje un movimiento de #indignados, pero no tengo muy claro a favor de qué o de
seguir leyendoTV conectada: realidades y oportunidades para las marcas
La convergencia entre televisión e internet ya no es una idea futurista, empieza a ser una realidad de enorme trascendencia. La popularización del acceso a internet de banda ancha, la comercialización de dispositivos que permiten conectar el televisor con internet y la nueva oferta de servicios interactivos, empiezan a transformar la experiencia de la televisión en algo distinto. Desde un punto de vista publicitario, la televisión e Internet son dos especies diferentes. La primera gestiona
seguir leyendo