Imagina por un momento que despiertas mañana y descubres que las reglas del juego en internet han cambiado por completo. Eso es exactamente lo que está sucediendo ahora mismo, mientras lees estas líneas. El artículo ChatGPT está acabando con el modelo comercial de internet de WIRED no era una predicción alarmista, sino una advertencia que se está cumpliendo ante nuestros ojos.

Los números hablan por sí solos, y lo que revelan es revolucionario.

Una transformación que supera todas las expectativas

Cuando ChatGPT se lanzó, pocos imaginaron la velocidad de su ascenso. Hoy, la realidad supera cualquier pronóstico: según datos actualizados de junio 2025, la plataforma alcanzó 521 millones de usuarios totales, con 474 millones de usuarios únicos excluyendo Microsoft Copilot. Para ponerlo en perspectiva, ChatGPT.com recibe 5.3 billones de visitas mensuales cuando se incluye Copilot, consolidándose como una fuerza dominante en el ecosistema digital.

La velocidad de esta adopción no tiene precedentes en la historia de la tecnología. Mientras que a Facebook le tomó 10 meses alcanzar un millón de usuarios, ChatGPT lo logró en apenas cinco días. Este ritmo de crecimiento no es solo impresionante; está redistribuyendo fundamentalmente el ecosistema digital que conocemos.

Los datos de crecimiento mes a mes son aún más reveladores. ChatGPT mantiene un crecimiento trimestral del 8% y controla el 74.9% del mercado de búsqueda AI, una cifra que se ha mantenido relativamente estable durante los últimos 12 meses. Esto demuestra no solo su dominio actual, sino también su capacidad para mantener esa posición líder ante una competencia creciente.

Google vs. ChatGPT: una batalla más compleja de lo que parece

Contrario a los titulares sensacionalistas que predecían la «muerte inmediata» de Google, la realidad es más matizada. Según análisis de 9rooftops basados en datos de Similarweb, Google experimentó un crecimiento del 1.4% entre mayo de 2023 y mayo de 2024, incluso mientras ChatGPT ganaba terreno.

Sin embargo, estos números ocultan un cambio profundo en el comportamiento del usuario. Los datos más recientes de IBM revelan que Google registró más de 81 billones de visitas mensuales entre diciembre 2024 y febrero 2025, mientras ChatGPT vio menos de 4 billones. Pero aquí está el matiz crucial: las sesiones en ChatGPT duran entre 8 y 13 minutos en promedio, mientras que las búsquedas en Google son típicamente «rápidas de entrada y salida».

Esta diferencia sugiere que estamos evolucionando de búsquedas fragmentadas hacia conversaciones contextuales y profundas. Como explica Ash Minhas, Technical Content Manager de IBM: «Ya ni siquiera uso Google, solo uso ChatGPT. El valor está en la capacidad de ChatGPT para escanear y sintetizar una vasta cantidad de fuentes en poco tiempo».

Las empresas abrazan la revolución AI: casos de uso reales en 2025

La adopción empresarial está acelerando esta transformación de maneras que van mucho más allá de lo que inicialmente se imaginó. MyCVCreator reporta que los equipos de marketing en 2025 dependen fuertemente de ChatGPT para crear contenido convincente y dirigido.

Pero la integración va mucho más allá del marketing. Las empresas están transformando sus operaciones fundamentales en múltiples áreas:

Servicio al cliente revolucionado: Los chatbots genéricos son cosa del pasado. En 2025, ChatGPT impulsa chatbots que ofrecen respuestas personalizadas y similares a las humanas. Estos bots entienden las preferencias del usuario, emociones y contexto, creando una experiencia de cliente más fluida. Las empresas reportan clientes más satisfechos y menos quejas gracias a esta tecnología.

Recursos humanos automatizados: ChatGPT está simplificando el reclutamiento, onboarding, entrenamiento y compromiso de empleados. Las empresas pueden automatizar el screening de CVs, realizar entrevistas iniciales de candidatos, y responder consultas comunes relacionadas con HR. Los nuevos empleados pueden interactuar con ChatGPT para aprender sobre políticas de empresa, beneficios y perspectivas de carrera, creando un proceso de onboarding más fluido.

Insights de IA para decisiones más inteligentes: ChatGPT analiza grandes cantidades de información para identificar tendencias, rastrear comportamiento de clientes y descubrir nuevas oportunidades. Esto permite a las empresas mantenerse por delante de la competencia tomando decisiones más inteligentes y rápidas.

Los medios en el epicentro del terremoto

Aquí es donde la historia se vuelve realmente interesante, y un poco inquietante. Los datos más recientes confirman el fenómeno paradójico documentado anteriormente: el tráfico web de ChatGPT creció 13% en abril de 2025, mientras plataformas principales como Google, YouTube y Facebook experimentaron números de visitantes en declive.

Wikipedia experimentó la caída más pronunciada con 6.1%, mientras X.com (anteriormente Twitter) vio una disminución del 5.2% en visitantes mensuales. Estas cifras sugieren que los usuarios están recurriendo cada vez más a herramientas impulsadas por IA para tareas tradicionalmente realizadas en plataformas establecidas.

Para la industria editorial, las implicaciones son profundas. Como explica CloudPublish, la IA en la publicación tiene un enorme potencial de crecimiento porque funciona como una mano de ayuda extra. Los LLMs pueden generar rápidamente una gama diversa de tipos de contenido, incluyendo blogs, posts de marketing, campañas de email y capítulos de libros.

¿Los verdaderos perdedores? Los pequeños editores y creadores independientes que no tienen el músculo para negociar acuerdos de licenciamiento millonarios.

La amenaza real a los ingresos publicitarios

HackerNoon ha identificado por qué esta disrupción es inevitable: la capacidad de los modelos de lenguaje impulsados por IA para proporcionar respuestas comprehensivas directamente a los usuarios impactará los modelos actuales de ingresos publicitarios, especialmente para consultas mixtas y generales.

Los datos técnicos son reveladores:

  • El 58% de las búsquedas de Google ahora terminan sin ningún clic, porque la respuesta está disponible directamente en la página de resultados
  • Los modelos AI mantienen estado conversacional, eliminando la necesidad de múltiples búsquedas y clics
  • ChatGPT proporciona respuestas que eliminan la necesidad de visitar sitios web externos

Esta transformación está forzando a Google a adaptarse rápidamente. La compañía anunció recientemente AI Mode, un modo de búsqueda que responde consultas con respuestas de IA y enlaces curados. «Hemos estado escuchando de usuarios avanzados que quieren respuestas de IA para aún más de sus búsquedas», escribió Robby Stein, VP de Producto de Google Search, en LinkedIn.

Patrones de uso y datos demográficos reveladores

Los datos de uso más recientes revelan patrones fascinantes sobre cómo las personas interactúan con ChatGPT. El 36.5% de los usuarios lo utilizan para investigación general, seguido por 18.4% para investigación académica y 14.5% para asistencia de codificación.

Geográficamente, Estados Unidos e India representan cada uno el 16% de las visitas de ChatGPT, seguidos por Brasil con 5.8% y Canadá con 5.4%. Esta distribución global demuestra que la adopción de IA no está limitada a mercados específicos, sino que es verdaderamente un fenómeno mundial.

Un dato que no podemos ignorar: más del 45% de los usuarios de ChatGPT tienen menos de 25 años. Esta demografía sugiere que las generaciones más jóvenes están liderando la transición hacia el consumo de información AI-first. No es una moda pasajera; es un cambio generacional que se intensificará con el tiempo.

Coexistencia, no aniquilación: el panorama competitivo

A pesar del crecimiento explosivo de ChatGPT, los datos revelan un patrón interesante de coexistencia. El 99% de los usuarios de plataformas de IA continúan usando motores de búsqueda tradicionales. Además, los competidores están ganando terreno gradualmente: Google Gemini mantiene 13.4% del mercado, Perplexity ha crecido a 6.2%, y Claude AI alcanza 3.2%.

Esto sugiere que estamos en una fase de transición donde las herramientas coexisten para diferentes tipos de consultas. Las búsquedas basadas en ubicación y productos pueden experimentar menor disrupción debido a su intención comercial, mientras que las consultas generales ven mayor transformación.

Estrategias de supervivencia en la nueva era

Para los creadores de contenido y editores, la adaptación no es opcional. Las estrategias que están funcionando incluyen:

Apostar por la originalidad: Enfocarse en análisis únicos, reportajes investigativos que requieren fuentes primarias, y contenido multimedia rico que la IA no puede replicar completamente.

Construir audiencias directas: Newsletters, suscripciones directas, comunidades propias y marca personal reconocible se vuelven cruciales cuando el tráfico orgánico se reduce.

Colaboración estratégica: Los acuerdos de licenciamiento con plataformas AI, partnerships con agregadores de contenido, y el desarrollo de productos informativos premium ofrecen nuevas fuentes de ingresos.

Aprovechar la IA como herramienta: Como señala CloudPublish, la IA puede ayudar en investigación de mercado perspicaz, identificando tendencias actuales, audiencias objetivo, buyer personas y palabras clave más funcionales. También puede optimizar contenido a través de edición, corrección y generación de metadatos.

El futuro ya está aquí: hacia un nuevo equilibrio

Los datos de 2025 confirman que la transformación identificada por WIRED no solo es real, sino que se acelera. ChatGPT no está «acabando» con el modelo comercial tradicional de internet; está catalizando su evolución hacia algo fundamentalmente diferente.

La realidad es que las plataformas AI necesitan contenido fresco y diverso para entrenamiento y respuestas actualizadas, mientras los creadores necesitan nuevos modelos de distribución y monetización. Esta interdependencia puede llevarnos hacia:

  • Modelos híbridos de colaboración AI-humana
  • Sistemas de atribución y compensación más sofisticados
  • Especialización en nichos donde la expertise humana mantiene ventaja
  • Evolución de formatos optimizados para consumo mediado por IA

La supervivencia requiere una mentalidad de adaptación: reconocer que la IA no es enemiga sino una nueva capa de infraestructura digital. Los actores que prosperen serán aquellos que encuentren formas de añadir valor único en un mundo donde la información básica se convierte en commodity, pero la sabiduría, contexto y perspectiva humana siguen siendo irreemplazables.

El modelo comercial de internet no está muriendo; está metamorfoseándose. Y quienes naveguen exitosamente esta transformación serán los que redefinan sus roles para prosperar en la era post-Google, AI-first que ya comenzó.