Me gusta ser optimista, pero molesta el discurso oficial de que la “crisis ha terminado” (está claro que sólo para una minoría). Mientras que la anunciada refundación del sistema no ha llegado y comprobar que el sistema sigue exactamente igual (Subprime mortgages making a comeback). Estoy leyendo el artículo ‘Sis propostes per reformar el capitalisme’ (Seis propuestas para reformar el capitalismo) y sugieren unas medidas interesantes: Reducir las desigualdades Hacer la economía sostenible aunque se
seguir leyendoCategoría: Inquietos
Te quedan dos años: escoge tu último proyecto
Si aceptamos que los conceptos ‘estabilidad’ y ‘seguridad’ aplicados al mundo profesional son conceptos anacrónicos o simplemente espejismos, convendrá cambiar la mirada hacia aquel proyecto empresarial al que queremos dedicar nuestro esfuerzo, tiempo y energías, futuras. Lo pondré más fácil. Imagina que te comunican que solo te quedan un par de años de vida (profesional). ¿Qué harías? Quedarte? Cambiar? Seguir buscando? Quizás no estemos en posición de elegir, pero nadie nos podrá quitar la capacidad
seguir leyendoEl futuro es de las personas inquietas
Son las 7:30 de la mañana, estoy en casa, acabo de desayunar y abro el email. El primer email que recibo es el de una chica cuyo ‘asunto’ es “jóvenes con futuro”. Está enviado pasada la medianoche. Me adjunto su CV pero en el cuerpo de email me hace un resumen de diez líneas. Tiene tiempo de describirme lo que ha hecho, lo que sabe hacer y lo que le apasiona… también el porcentaje de
seguir leyendoHorario industrial o real
Laura es una joven con poca experiencia profesional. Consiguió entrar de becaria en una compañía. Tuvo suerte (o se la buscó), pero consiguió que le hicieran un contrato y hoy después de un año, renovará. El sueldo es bajo, mileurista, muy poco para alguien que ya se emancipó, pero mejor que esos 400€ que soplan desde Alemania. Laura no es extraordinariamente brillante, pero tiene buena actitud y trabaja a gusto. Le gusta lo que hace.
seguir leyendo