1. La mayoría de las personas está profesionalmente desubicadas, por capacidad, potencial e intereses. Los que no corresponden a esta mayoría son los privilegiados (capaces de alinearlo casi todo) y el resto son los caraduras.
2. Cada día que pasas aferrándote a tu trabajo actual, más te costará reinventarte
3. Reinventarse a veces implica empezar desde cero ¿Estás dispuest@?
4. Si eres capaz de explicarle a tu madre a que te dedicas, probablemente tu actividad está en vías de extinción
5. Si te atrincheras detrás de la parafernalia laboral es que ya eres un zombi profesionalmente hablando. No es irreversible pero necesitas un giro de 180º
6. El ‘empleo’ ya no se busca, te lo creas
7. Hazte un favor y empieza a reducir tu nivel de vida
8. Tu actividad tiene que cumplir con los argumentos de Daniel Pink: sentido por lo que haces, interés por mejorarlo y autonomía con lo que hacemos
9. Hiperconéctate y aprende a desconectar. Esconderse no es una opción, tampoco la dependencia enfermiza
10. La red de contactos se desarrolla cuando no se necesita. No se trata de coleccionar contactos, se trata de conectar intereses.
11. Búscate un mentor o un guía. Alguien con el que puedas desahogar tus miedos y que te oriente de forma sincera
12. Cultiva tu identidad digital, aunque primero convendría saber ‘qué eres’ o ‘qué quieres ser’. Si no eres capaz de resumir tu propuesta de valor en una frase, ¿cómo esperas que te elijan a ti?
13. Desarrolla y refuerza con formación, aquellas lagunas que debilitan tu posicionamiento profesional. Trázate tu propio plan de formación. No esperes que alguien lo haga por ti
14. El que no comunica, no existe
15. Hay una diferencia entre workaholic y apasionado por tu actividad profesional, aunque en ambos casos puedes llegar al 24×7, en un caso te empequeñece y en otro te hace enorme.
16. Los sueños se persiguen invirtiendo el máximo esfuerzo y compromiso. S/Gladwell hay más esfuerzo que genio en los que llegan arriba. Es la regla de las 10.000 horas de entreno para conseguirlo.
17. Las startups son como la escuela, todo el mundo debería pasar por ellas, pero no puedes quedarte en la misma eternamente.
Gracias por el post, muy acertado, como siempre 😉
Inspirador, aunque no es fácil realizar algunos de los pasos, totalmente de acuerdo
saludos,
Si la vida, fuera fácil, que aburrida sería.
Molt bona síntesi 😉
Para leerlo con detenimiento, porque vale la pena interiorizarlo. Nadie dice que sea fácil, lo importante es tener la capacidad de afrontarlo y lucharlo. Gracias.
Muy acertadas estas 17 reflexxiones, muy importantes y desde luego una buena guía para poder afrontar esos pequeños miedos que algunos tenemos a la hora de dar el paso principal. Me han servido de mucha ayuda y gran orientación. Gracias
17 buenos consejos para mirar dentro de cada uno de ellos de manera detenida, pausada y reflexionarlo como tú bien dices, si me quedo con algo en general, es la idea de
De las 17 formas a las que te refieres, sobre reflexiones interiores, estoy de acuerdo en algo que abarca a todas, y es lo de reinvertarse, creo que volver a invertar algo es vital, te llena de energia e ilusión y debo decir que en ese paso esta lo mejor.
Voy por el buen camino; no sé explicarle a mi madre en qué trabajo…
Muy interesante! Gracias por las reflexiones
Soy tan tonto, que quiero buscarle al artículo, un fallo por el que encontrar mi salvación, a si que lo re-leo y me doy cuenta que más me vale apuntarlotodo bien, y ponerme a rectificar cosas, que evidentemente aun NO hago y debería haber empezado ayer. Gracias Albert.
Hola Alberto, excelente articulo, tocas puntos super correctos que cambiarian a muchos si se dieran cuenta, gracias por la informacion.
molt bons punts. Enhorabona per la capacitat de sintesi al mateix temps que self-explanatory!
Muy interesante, la verdad. Muchas gracias por compartir 🙂
Me ha súper encantado este artículo. Lo de la madre no tiene desperdicio. En realidad tenemos tantas alertas de que nos hundimos profesionalmente, que si no las vemos es porque estamos ya fosilizados, fundidos con la silla y acompañando el mobiliario. Yo tuve la suerte de que me echaran hacer casi tres años, tocar fondo y resurgir como el ave fénix a punta de muuuucho esfuezo y sí, ahora los días son interminables, pero son para mi y con una dosis de satisfacción e hiperconetividad absolutamente energizante. Hay que dejar de quejarse y moverse para que las cosas se muevan. Lo recomendaré a mis fósiles conocidos!!
hola! excelente articulo. yo estoy en etapa de «reinvencion» pasando de comunicacion y marketing a «pintora sobre seda y telas en general» quiero hacer talleres en hoteles y cruceros, como «nueva actividad creativa» pero no encuentro «puente» para pasar de una actividad ejecutiva a una de ocio creativo. Alguna sugerencia? muchas gracias!!! y este articulo ya lo estoy pasando! reitero: excelente!!!
Especialmente la reflexón 13, muy sugestivas ideas para ir en pos de sueños. Hasta debería hacer una camiseta con esa leyenda. Gracias.