Leyendo la entrevista a Guy Kawasaki, me quedo con una excelente frase «Si Israel, con 5 millones de personas y un montón de arena, puede hacerlo, España también puede«. Con todos mis respetos hacia el Sr.Kawasaki, le diría que Israel tiene otros problemas, pero no la falta de credibilidad de España. Ahora, además de cuidar la autoestima, tenemos que ser capaces de vendernos en el exterior. Quedan pocas palancas para crear valor, quizás sea el
seguir leyendoMes: mayo 2012
Escoge ¿Eres víctima o culpable?
Hace unas semanas tuve ocasión de compartir una larga y abierta conversación sobre estrategia empresarial con altos directivos. Tomé un montón de notas que he ido repasando y repensando varias veces. Sentía la necesidad de hacer algún aclarado y compartir algunas de las perlas apuntadas. Hace unos años habría pensado que estas notas aplican a empresas del sector tecnológico, la paradoja es que hoy creo que son aplicables a casi cualquier sector de actividad. Aquí
seguir leyendoFuturo es ilusión
Hace unos días Hollande, próximo presidente de Francia, lanzaba un primer mensaje a Merkel afirmando que «La austeridad no puede seguir siendo una fatalidad«. Esta afirmación aplica a una sociedad, a un país, pero por supuesto también a las organizaciones y empresas. Es cierto que “después de noches alegres, vienen mañanas tristes” y que después de décadas de excesos tocan recortes y austeridad para tratar de detener la sangría. Especialmente si la factura es insoportable.
seguir leyendoEl movimiento #novullpagar: la tormenta perfecta
El movimiento de no pagar en los peajes en Catalunya se está extendiendo con rapidez, a pesar de la timidez –todavía- de los grandes medios de comunicación, públicos o privados. Tiene todos los ingredientes para triunfar: • Por la razón de fondo, hartazgo por pagar por unas infraestructuras que en otras partes del estado, son gratis o casi. • Porque impacta directamente en el bolsillo del ciudadano, lo que lo hace transversal • Por la
seguir leyendo