Revisar el balance personal de años anteriores es un buen ejercicio de humildad. Comprobar cómo cambia la situación tan sólo doce meses después, ayuda a situarte y a tomar conciencia de la complejidad de nuestra vida. “Tiempos líquidos” que lo llaman algunos.

Aún así, creo que merece la pena recapitular, ordenar y encajar las piezas, de lo más relevante y significativo que me ha acontecido y que me hace ser como soy. Compartirlo no es onanismo ni striptease público, es mi manera de dar feedback y agradecer personalmente a toda la gente que me ha ayudado.

Lo peor:

  • El peregrinaje desesperado para conseguir una financiación imposible.
  • El difícil trago del cierre de Nikodemo.
  • Experimentar la cara más dura de la crisis.
  • Ser protagonista ‘colateral’ de cuitas políticas gracias al “periodismo de pistola”.
  • Comprobar una perogrullada: el tiempo es escaso y muy valioso.

Pendiente de etiquetar

  • Las elecciones al Barça, la notable experiencia personal con el Consell 2.0 pero su reciente e imprevista discontinuidad.

Lo mejor:

  • Comprobar que a pesar de todo, no estás sólo. El apoyo de amigos, y por supuesto de la familia, en los momentos más difíciles.
  • Celebrar la 1ª Edición del Web Series Festival a pesar de tener todos los elementos en contra, pero hacerlo posible gracias –literalmente- a mis amigos.
  • Hacer mi primera media maratón.
  • Arrancar el proyecto Remojito.tv, primera concreción del esfuerzo compartido junto a mis socios.
  • Comprobar que escribir tu propio guión, aunque sea de un pequeño proyecto, es mejor que esperar que te lo escriban otros.
  • Acabar el año infinitamente mejor de cómo lo empecé.

Para acabar, creo que es más interesante y justo, recordar personas que hechos concretos. Aquí mi agradecimiento especial para un conjunto de personas, que han sido muy relevantes a lo largo de todo el año o en momentos muy concretos … probablemente más trascendentales incluso de lo que imaginan.

En primer lugar mi familia, especialmente a mi esposa Anna.

Y mucho que agradecer a mucha gente, pero en especial a: Carlos Pursals, Gonzalo Martín, Toni Marti, Rafa Navarro, Xavi Güell, Francesc Sanz, Marc Cortés, Raul Escolano, Trina Milán, José Carlos Oliveras, Marta Abella, Fernando de la Rosa, Josep Maria Fàbregas, Alberto Gallego, Adrià Serra y Jaume Teodoro.

A todos vosotr@s, gracias… y a por el 2011.

Post relacionados: