Me llegan noticias desde dentro del Barça de la absoluta austeridad económica que se ha impuesto la nueva directiva. No es una pose para la galería, es lucha por la supervivencia. El giro copernicano iniciado por la nueva junta directiva contrasta con una mala gestión económica de los anteriores inquilinos del puente de mando culé. Los suntuosos gastos en catering sólo son la punta del iceberg.
En verdad, el crash del fútbol (profesional) ya está aquí. Si no se es más explícito es porque no se quiere crear alarma social, pero en realidad vivimos los últimos coletazos del modelo. La televisión, increíble cuerno de la abundancia durante años, no puede seguir creciendo indefinidamente. Al contrario. Ni de las teles privadas y mucho menos de las televisiones públicas, cuyos déficits seguimos sufragando de nuestro bolsillo. Tampoco los patrocinios públicos, directos o indirectos, se salvan. Son otro escándalo imposible de sostener con unas arcas públicas en quiebra técnica.
Los ingresos de los socios difícilmente pueden soportar la inflación desbocada de los fichajes. Una inflación interesada, seamos claros, por una tupida red de intereses. Estoy seguro que esto no sucederá en la era Rosell, y si sucediera, prometo ser el primero en denunciarlo.
Soplan vientos de cambio en la industria del fútbol. La eternamente aplazada profesionalización, tiene que imponerse a la manga ancha, a la obscenidad de los fichajes o al peligroso nepotismo que han sufrido muchas entidades. No es de recibo que los éxitos deportivos se dilapiden en lo económico.
La excelencia en lo deportivo tiene que traspasarse en la gestión. Los cracks no sólo tienen que estar en el césped, también tienen que estar en los despachos. Son imprescindibles para explorar y explotar nuevas vías de negocio. No hay alternativa si se quiere aspirar a mantener el éxito en lo deportivo.
Acabo de leer un artículo referente a la sostenibilidad económica del fútbol. Es claro,
“
Hay que poner en cintura al fútbol, limitarlo y empezar a desinflar la burbuja. O que no cuenten con mi dinero.
PD. Afortunadamente empieza a imponerse el sentido común…»El Congreso aprueba poner límites a los fichajes del fútbol»
Un límite al fútbol… http://bit.ly/bDmIXW
This comment was originally posted on Twitter
Y eso en 1ª. En 2ª va a ser un verdadero holocausto.RT @qtorb: Un límite al fútbol… http://bit.ly/bDmIXW
This comment was originally posted on Twitter
Ajustar los gastos e ingresos. Solo se trata de poner sentido común (gran solución a muchos de los problemas existentes) y trabajar con profesionalidad, no es tan complicado ¿no?.
Sergi
Sergi,
aparentemente no debería ser complicado, pero me temo que cuando se gestiona únicamente desde el forofismo y las prisas, pasa lo que pasa….
“Soplan vientos de cambio en la industria del fútbol”, by @qtorb http://ow.ly/2JeLV
This comment was originally posted on Twitter
Un límite al fútbol http://ow.ly/2IPDj
This comment was originally posted on Twitter