Tomar el pelo masivamente

Este post no estaba previsto. Me había hecho la promesa de cerrar por vacaciones, pero no será posible. Este es de aquellos post que te salen del alma…

En realidad estoy conectado sólo lo justo. Raul me informa permanentemente de lo que ocurre en la trinchera de Nikodemo. Y a eso voy.

La última novedad viene de la mano de Telefónica. Coincidiendo con algunos problemas en la visualización de las cápsulas semanales de Cálico Electrónico….

Al parecer, la operadora estaría limitando el tráfico a determinadas IPs, en determinados nodos, limitando el tráfico a velocidades de entre 10 kb/s ó 12 kb/s. Con lo cual es fácil imaginar la experiencia de usuario, intentando visualizar un video de un par de minutos en streaming. Lamentable.

Este es el diagnóstico de nuestro partner tecnológico y de confirmarse que esto es así, sería toda una paradoja, ya que coincide con el anuncio a los “cuatro vientos” -de Telefónica– de la ampliación de la capacidad de los ADSL de sus clientes (entre los que yo me encuentro), de forma gratuita. A eso se le llama tomar el pelo, masivamente.

Y con un poco de ironía, doy gracias que mi Sony Vaio y su fantástico sistema operativo, me hayan permitido conectarme vía 3G, usando Outlook y Word. Sólo me ha costado reiniciar el ordenador tres veces en menos de media hora. Toda una hazaña de Windows Vista. Puede que uno de los ejemplos más claros de tomadura de pelo… masiva (de la historia).

Post relacionados:

  • No Related Posts

Un comentario

  1. No me sorprende nada, vengo observando desde hace años que aparentemente la velocidad de conexión a internet de Telefónica se reduce sospechosamente siempre coincidiendo con el momento en que va a hacerse una ampliación de ancho de banda. Así cuando la ampliación ocurre todo el mundo dice «sí, ahora va mucho más rápido».
    Para mí lo más escandaloso es que nuestro gobierno siga mirando para otro lado.
    Respeco a Windows, yo en poco menos de un mes me he actualizado el PC y me he comprado un portátil nuevo. Todo para aprovechar una de las últimas oportunidades que me quedaban de hacer una renovación masiva de hardware bajo Windows XP.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.